México

Cometa verde: ¿Cuándo y cuál es la mejor forma para verlo en México?

Te proponemos cuatro lugares alejados de la contaminación lumínica

¿Dónde VER el cometa verde en México? Cuándo y a qué hora se verá
Foto: Twitter / @SkyAlertMx – El cometa verde será visible en México

La última vez que el cometa verde pasó cerca del planeta Tierra fue hace 50 mil años y se podrá ver en México. ¿Cuándo, a qué hora y cuál es la mejor forma para verlo?

Según National Geographic fue en marzo del año pasado cuando astrónomos de la Instalación Transitoria de Zwicky (ZTF, por sus siglas en inglés) descubrieron un cometa de largo recorrido.

Desde aquel día los especialistas realizaron un seguimiento exhaustivo del cometa verde pues la última vez que pasó junto a la Tierra todavía existían los neandertales. 

¿Dónde VER el cometa verde en México? Cuándo y a qué hora se verá

Foto: Pexels – El cometa verde pasa cada 50 mil años cerca del planeta Tierra

¿Dónde se podrá ver el cometa verde?

De acuerdo a la revista especializada los habitantes del hemisferio Norte tendrán más posibilidades de verlo. Es más, solo habrá que mirar hacia el noroeste, especialmente antes del amanecer.

En esta parte de la Tierra el cuerpo celeste será visible sin prismáticos ni telescopio. Sin embargo es probable que solo se aprecie una mancha en el cielo.

¿Dónde será visible en México?

Expertos señalan que el cometa verde será visible en la Tierra el próximo 31 de enero, 1 y 2 de febrero, entre las cuatro y cinco de la mañana.

En México se recomienda observar el cuerpo celeste en Xochicalco, Morelos, un sitio montañoso alejado de la contaminación lumínica.

También en el Parque Nacional San Pedro Mártir en Baja California debido a sus condiciones atmosféricas, pero sobre todo porque ahí se ubica el Observatorio Astronómico de la UNAM.

Otro sitio ideal es el desierto de Wirikuta en San Luis Potosí, también porque está alejado de la contaminación lumínica.

Finalmente una opción es el Parque Nacional Pico de Orizaba en Puebla. Aquí se encuentra el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Y sino pretendes viajar se podrá observar el recorrido del cometa verde en tiempo real a través de una transmisión en vivo desde Virtual Telescope Proyect.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO