Argumentos a favor del aborto seguro para callar al patriarcado
Nos hicimos una pregunta, ¿Por qué estar a favor del aborto seguro?
El aborto es uno de esos temas sociales que no solo divide opiniones sino que polariza el debate.
Cualquier referencia que se pueda hacer sobre el tema, cae en la rivalidad de los grupos que se encuentran a favor o en contra de esta práctica.
Pero esta ocasión, queremos exponer algunos argumentos a favor del aborto seguro que tanto conservadores como quienes apoyan la despenalización del aborto, deben conocer.
Y sin más preámbulo, hagamos que el patriarcado se calle planteando las siguientes premisas.
El verde es el color de la lucha pro aborto legal | Foto: Cuartoscuro
1.- El aborto seguro NO aumenta la demanda para practicarlo
No hay pruebas científicas ni estadísticas que las condiciones óptimas que garantizan un aborto seguro están relacionadas con la decisión de abortar.
Es decir, ofrecer la atención médica adecuada y las políticas públicas que resguarden la vida e integridad de las mujeres que decidan abortar no propicia, como daño colateral, una mayor incidencia a este proceso.
Lo anterior ha sido demostrado en múltiples ocasiones, la revista británica The Lancet, por ejemplo, realizó un estudio donde señala que la tasa de abortos en países donde esta legalizado el proceso y en los que no, son muy similares.
Lo que cambia, son las condiciones que enfrentan las mujeres, pues se vuelve una pista de obstáculos económicos, de salud, de sanidad y de apoyo que deben superar y que, lastimosamente, en muchos casos terminan con su vida a causa del aborto ilegal.
Incluso, puedes checar nuestra nota sobre la caída de la demanda de aborto legal en la Ciudad de México a causa de la pandemia.
Despenalizar el aborto no causará que más mujeres aborten | Foto: Cuartoscuro
2.- El feto NO siente dolor
Asegurar que los fetos sienten dolor es uno de los argumentos que más le gusta usar a los que están en contra, pues de ahí que defiendan, supuestamente, la vida. Sin embargo, se ha demostrado científicamente que esto es falso, los fetos no sienten dolor.
Empecemos por decir que, médicamente, el feto es un conjunto de células que hasta la semana 26 del embarazo termina de desarrollar el sistema nervioso, elemento necesario para sentir dolor, refiriéndonos a este caso particular.
Ahora bien, el periodo de aborto permitido en la Ciudad de México es hasta la semana 12, y a nivel mundial, Reino Unido tiene el límite más amplio, con abortos practicados hasta la semana 24. Lo que deja en duda que el feto en realidad sea consciente de su entorno o existencia.
El gobierno de la CDMX prevé que habrá dos marchas por el 8M. Ambas saldrán del Monumento a la Revolución (Imagen: Isabel Mateos/Cuartoscuro)
3.- El aborto NO provoca infertilidad
Una de las supuestas consecuencias posteriores al aborto es la infertilidad pero es una mentira, especialistas señalan que este mito surgió debido a las técnicas médicas antiguas con las que se practicaban los abortos pero actualmente son obsoletas.
Hoy en día, los abortos médicos seguros son practicados con un método se succión, recomendado por la OMS, y en casos tempranos se ejecutan compuestos médicos que inducen el aborto espontáneo, por lo que no hay evidencia de que estos métodos afecten la fertilidad.
4.- El aborto NO conduce a la depresión
Afirmar que después de un aborto las mujeres sufren depresión, ansiedad o incluso pensamientos suicidas, es una de las irresponsabilidades más grandes de quien lo asegura. Lo anterior solo suma una angustia más para las mujeres que deciden realizarse un aborto, como si no tuvieran bastante con el juicio público y el poco apoyo estatal que reciben.
Brindar información pública, gratuita y en todos los canales posibles es una forma de combatir este tipo de mitos que dañan psicológica y emocionalmente a las mujeres.
La presión para legalizar el aborto es cada vez más grande en México y el mundo | Foto: Cuartoscuro
5.- Decisión libre de ser madre o NO
‘Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo’ y ‘La maternidad será deseada o no será’, son algunas de las consignas feministas que expresan el derecho a la elección.
Por un lado, defiende el derecho a la maternidad deseada. Mas no a la maternidad forzada que se vuelve un ‘castigo’ por vivir una sexualidad plena y que se expresa con juicios como: ‘ella se lo buscó’ o ‘para qué abre las piernas’. Incluso profesores los incitan, como el caso de uno que señaló a sus alumnas “mejor no hagan cosas que no deben”.
Además, explican también que el aborto es una decisión individual y que despenalizarlo no obliga a nadie a someterse a este proceso, pero sí garantiza que las condiciones sean óptimas para aquellas que lo eligen.
Las manifestaciones no paran, con medidas de seguridad se exige el aborto legal, gratuito y seguro | Foto: Cuartoscuro
Nos muestran que velar por la despenalización del aborto y por las maternidades deseadas, son de suma importancia para defender el derecho humano de la libertad de elección.
A propósito del tema, ¿Sabes por qué el color morado hace referencia a la lucha feminista?, te lo contamos.
Estos son solo algunos argumentos que defienden el aborto seguro pero nos queda claro que debe ser un tema prioritario a nivel social y de estado, pues se trata de la vida de mujeres que están llevando a cabo el derecho de elegir sobre su propio cuerpo.
Con información de: Medios
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube