Italia está en cuarentena por el coronavirus. El país europeo es el más afectado por el Covid-19 después de China. Se han tomado medidas para contener la epidemia, y así como en China, esto ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente. Es decir, entre peor es la epidemia, mejor son las condiciones ambientales.
También te recomendamos: El efecto inesperado del coronavirus en el medio ambiente
Las imágenes de satélite mostraron que en China la contaminación disminuyó dramáticamente, mejorando la condición del aire ante el descenso de los niveles de dióxido de nitrógeno. Eso mismo parece estar pasando en el norte Italia.
El satélite Sentinel-5 de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) puede rastrear todo tipo de contaminación causada por los humanos, incluido el dióxido de nitrógeno. Esas emisiones provienen de los tubos de escape y la generación de electricidad, particularmente las centrales eléctricas de carbón. Con Italia restringiendo casi en su totalidad los viajes y sectores enteros de la economía cerrados y usando menos energía, las imágenes sugieren un dramático descenso en los niveles de contaminación.

La ESA lanzó un video donde se muestra como ha disminuido la contaminación , comparando enero y marzo. La imagen roja y naranja es la contaminación y demos notar como ha desaparecido desde que se ordenó la cuarentena en Italia, el pasado domingo 8 de marzo.

La la caída de la contaminación es algo bueno, particularmente en un momento en que las personas con problemas respiratorios preexistentes enfrentan mayores riesgos de contraer el coronavirus. Pero la causa de la caída es definitivamente mala, porque implica que el Covid-19 continúa propagándose.
Fluctuation of nitrogen dioxide emissions across #Europe from 1 Jan until 11 Mar 2020, using a 10-day moving average & data from @CopernicusEU #Sentinel5P.
— ESA Earth Observation (@ESA_EO) March 13, 2020
The decline in NO2 emissions over the #PoValley ?? is particularly evident.https://t.co/MkPuG4IcOi pic.twitter.com/LcNH1QsmaB
En México se han confirmado 41 casos y hay 155 sospechoso. Por eso se ha pasado a una fase de mitigación, con medidas que van desde adelantar las vacaciones de los niños hasta hacer home office.
Con información de ESA