Gobierno de México y empresarios aprueban posponer la ley de la subcontratación
AMLO firmó el acuerdo frente a los empresarios y líder de obreros.
Después de semanas de negociación, los empresarios y el gabinete de Andrés Manuel López Obrador llegaron a un acuerdo para aplazar la discusión y aprobación de una reforma de ley para regular la subcontratación de trabajadores conocida como ‘outsourcing‘. Será hasta febrero de 2021 cuando se debata en el Congreso.
Se llegó al acuerdo luego de varios foros de consulta para ‘enriquecer’ la iniciativa propuesta por el AMLO. Así lo informó el mismo presidente en la conferencia mañanera de este miércoles: “Se le va a pedir al Congreso que nos espere, de modo que la iniciativa que se está presentando pueda ser enriquecida a partir de este diálogo”.
Para formalizar el acuerdo, el presidente, los lideres patronales y de obreros firmaron un acuerdo para definir la ruta de las consultas y adicionar la reforma legal con las posturas de los distintos sectores. La secretaria de trabajo, Luisa María Alcalde dijo que una de las mejoras será discutir un esquema de reparto de utilidades justo y equitativo.
Una vez presentada la iniciativa en el Congreso, en febrero de 2021, se prevé que la aprobación no demoré más de 30 días. Por lo que en la mañanera se hizo un llamado para que que las empresas que manejan nóminas dejen de realizar prácticas irregulares a sus trabajadores.
Con información de Gobierno Federal.