ONU exige pruebas a Emiratos Árabes de que la princesa Latifa sigue viva
La joven pidió auxilio hace cerca de dos meses por medio de un video
Ya suman dos meses sin tener noticias sobre la princesa Latifa Bint Mohamed, hija del actual emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum. Ante la incertidumbre sobre su paradero y estado de salud, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió que se presenten evidencias de que la joven secuestrada continúa con vida.
En el mes de febrero, la jequesa Latifa difundió un video en el que denunciaba que se encontraba secuestrada por su padre, el emir de Emiratos Árabes Unidos. Como lo indica en dicha grabación, la mujer de 35 años teme por su vida y asegura que se encuentra reclusa en una mansión con ventanas cerradas; asimismo, indicó que todas las salidas están custodiadas por policías que le impiden salir.
Durante el año anterior, saltó a la luz que el primer ministro de la nación Asiática había secuestrado a dos de sus hijas y que amenazó de muerte a su exesposa. Asimismo, se aseguró que las había sometido a diversas torturas. Debido a los diversos maltratos que han experimentado durante toda su vida, la joven Latifa había intentado huir del país sin conseguirlo.
ONU pide pruebas de que la princesa continúa con vida
De acuerdo con la joven, los agentes le han asegurado que nunca volverá a ver la luz del sol. Ante tal situación, la Organización de las Naciones Unidas comenzó a presionar a Mohammed bin Rashid para que liberara a su hija.
Sin embargo, las autoridades de Dubái no han emitido declaraciones al respecto; ahora, son ya dos meses desde que la joven difundió el video en el que pedía auxilio y continúa la incertidumbre sobre su paradero. La nación arábiga, que cuenta con leyes sumamente estrictas sobre el contenido que se comparte en redes sociales, no ha respondido a la petición de la ONU.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.