A través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la ONU criticó las violentas medidas contra los menores pandilleros que ha puesto en marcha el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.
Fue a través de un comunicado que la Unicef desaprobó la reciente reforma a la Ley Penal Juvenil en el que se puede juzgar a niños y adolescentes pertenecientes a pandillas con penas de cárcel máxima.
Mismas que podrían derivar en una estancia de 10 años tras las rejas para pandilleros que oscilen entre 12 y 15 años de edad; así como de penas de hasta 20 años en prisión para aquellos mayores de 16 años.

ONU en contra de Bukele
La ONU se pronunció en contra de estas medidas que responden a una de las olas de violencia más fuertes que el país centroamericano ha enfrentado recientemente.
Y es que, entre el pasado 25 al 27 de marzo los pandilleros mataron a cerca de 87 personas. Por lo que, el presidente optó por decretar un estado de excepción que facilita las detenciones sin una orden judicial.
“Encarcelar a los niños, niñas y adolescentes no es la solución”, afirma la Unicef en su comunicado. Al mismo tiempo que afirma el riesgo que representan las pandillas para el tejido social.

“La violencia de pandillas es inaceptable; daña significativamente a las comunidades y pone a muchos niños, niñas y adolescentes en riesgo de vincularse al mundo del crimen”, advirtió la organización a nivel mundial.
Acciones de Nayib Bukele
El mandatario de El Salvador informó de la detención de más de 7 mil pandilleros en los últimos 12 días. Hecho que ha consternado a organizaciones a nivel internacional, dada la violencia del gobierno para combatir a los maras, principalmente.
“Ninguna de esas medidas se ajusta a las disposiciones vinculantes de la Convención sobre los Derechos del Niño, de la que El Salvador es parte”, recordó la Unicef al gobierno de Bukele.
Ya que, la ley aprobada para juzgar a los menores pandilleros también contempla su detención hasta que se les dicte sentencia. Misma que no podrá ser anulada ni modificada.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 11, 2022
“Encarcelar a los niños, niñas y adolescentes no proporciona un entorno que mejore su desarrollo ni promueve su reintegración como miembro positivo de la sociedad”, aseguró la organización.
Al mismo tiempo, ofreció apoyo técnico al gobierno de El Salvador para hacer frente a las pandillas y revisar su Ley Penal Juvenil de acuerdo con las normas humanitarias internacionales.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube