Internacional

ONU acusa a El Salvador de violar los Derechos Humanos de pandilleros

Las "detenciones masivas" involucran a menores de edad y han sido "arbitrarias"

La ONU acusa a El Salvador de violar los Derechos Humanos por el estado de excepción
Foto: Twitter / @nayibbukele – La ONU acusó al gobierno de El Salvador de no respetar los Derechos Humanos de los detenidos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de violar los Derechos Humanos de los pandilleros al ordenar estado de excepción.

Y es que para el organismo internacional, el combate contra la delincuencia en el país ha generado “graves preocupaciones” en materia de libertades. 

Por ello la ONU advirtió al gobierno de El Salvador que los problemas de fondo no se pueden resolver únicamente con medidas represivas.

Desde hace un año el país centroamericano ordenó medidas excepcionales que ya ha dejado, al menos, 65 mil detenidos. Todos ellos, asociados con las pandillas. 

Y aunque la ONU reconoce que la inseguridad implica para El Salvador “grandes retos”, no se debe olvidar el respeto con los Derechos Humanos.

La Organización afirma que en los últimos 12 meses algunas detenciones han sido “arbitrarias”, incluso se han afectado a menores de edad.

“Se han llevado a cabo sin investigaciones precisas y en algunos casos únicamente por la apariencia física o el trasfondo social”, insiste la oficina.

Para la ONU las condiciones en que quedan recluidos los presuntos pandilleros “son muy preocupantes”.

“Hemos recibido denuncias de graves violaciones de los derechos de los presos, tales como aislamiento prolongado y reclusos con enfermedades crónicas que no reciben la medicación”, estableció el organismo en un comunicado.

Es más, se afirma que bajo custodia han muerto aproximadamente 90 personas de los cuales no existe información precisa sobre las causas de los fallecimientos.

“El derecho a la vida, la absoluta prohibición de la tortura, los principios de un juicio justo, incluida la presunción de inocencia, y las salvaguardas procedimentales que protegen estos derechos se aplican en todo momento, también durante estados de emergencia”, se insistió.

Por eso la ONU recordó al presidente salvadoreño Nayib Bukele que tiene el deber de proteger las vidas de los individuos privados de su libertad. 

Además debe permitir que la oficina nacional de los Derechos Humanos pueda examinar de forma regular e independiente las siete mil 900 quejas relacionadas con las cárceles.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO