La pandemia por Covid-19 ya no es emergencia sanitaria mundial: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que la pandemia por Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial.
Después de tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la pandemia de Covid-19 ya no es emergencia sanitaria mundial.
Así lo informó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Ayer, el Comité de Emergencia se reunió y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. Es con gran esperanza que declaro el fin de la Covid-19 como una emergencia sanitaria mundial“, dijo a través de una conferencia.
Foto: Reuters | El director general de la OMS hizo el anuncio este viernes
Sin embargo, aclaró que esto no significa que el virus de Covid-19 deje de ser una “amenaza para la salud mundial”. Asimismo, aseguró que no dudaría en convocar a los expertos para revaluar la situación en caso de que el virus “ponga en peligro a nuestro mundo”.
“Lo peor que cualquier país puede hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que la Covid-19 no es motivo de preocupación”
Foto: Cuartoscuro | Tedros Adhanom también informó sobre la creación de un nuevo comité para la revisión periódica de la situación
Creación de un comité revisión
Foto: Cuartoscuro | Las muertes y contagios por Covid-19 disminuyeron considerablemente
La reducción de contagios y muertes en cifras
Según la OMS, la tasa de muerte por Covid-19 se ha reducido de 100 mil personas en enero de 2021 a poco más de 3 mil 500, hasta abril pasado. Desde principios de 2023, la cifra de contagios también ha disminuido: en la última semana de abril, la organización confirmo 630 mil casos en el mundo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que la cifra oficial de muertes por la pandemia de Covid-19 es de 7 millones de personas; sin embargo, el director general de la OMS considera que la cifra real podría alcanzar 20 millones de personas fallecidas.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.