La casa de subasta Christie’s realizará una venta el próximo 9 de febrero en Francia donde ofertará 33 piezas prehispánicas de Mesoamérica. Esta venta, titulada “Quetzalcóatl: Serpiente Emplumada”, derivó en una demanda interpuesta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con El Universal, el titular del INAH, Diego Prieto, señaló que presentó una denuncia “contra el tráfico ilícito de bienes culturales y por la recuperación de patrimonio mexicano en el exterior”.

“Comerciantes y coleccionistas se amparan en las leyes permisivas que imperan en otros países”, añadió Prieto, según el diario.

La subasta de “Quetzalcóatl: Serpiente Emplumada” consiste en 40 lotes de piezas precolombinas de distintas culturas. Entre estas hay 33 que son de sociedades como la maya, la tolteca, la mixteca y la azteca.

INAH demanda subasta de piezas prehispánicas de Mesoamérica en Francia
Máscara de Teotihuacán valuada por la casa en más de 8.7 millones de pesos. (Imagen: Christie’s)

En la página web de Christie’s se establecen precios que van desde los dos mil euros (cerca de 50 mil pesos) hasta los 900 mil euros (más de 22 millones de pesos).

La pieza más cara en oferta es la escultura azteca de Cihuateótl, diosa de la fertilidad. Esta pieza mide 87 centímetros y proviene de El Zapotal, Veracruz, de acuerdo con la casa de subasta.

La segunda pieza más cara es una máscara de Teotihuacán, durante el periodo clásico. Esta ha sido valuada entre los 350 mil y 550 mil euros (8.7 millones a 13.7 millones de pesos).

El evento será realizado en la sede de Christie’s, en Paris, Francia, el próximo 9 de febrero. En tanto, el INAH explicó a El Universal que parte del catálogo incluye piezas que pertenecen a las culturas originarias de México y deberían ser parte del patrimonio nacional.

YouTube video