Excandidato a gubernatura de Querétaro fue detenido en Texas por fraude de 30 mdd
Prometían visas E-2 a inversores mexicanos
El excandidato a gubernatura del estado de Querétaro, Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez, fue detenido en Texas por un presunto fraude de 30 mdd.
El Departamento de Justicia del Distrito de Oeste de Texas informó que había detenido a Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez. Fue capturado en San Antonio, también se detuvo a la empresaria Karina Hernández, copropietaria de Texas Franchise and Business Consulting, una empresa que presuntamente es dirigida por ciudadanos mexicanos que abren negocios en Texas.
Martínez Cecias Rodríguez es propietario de Mobile Coatings Managmente y copropietario de Uberurx. También está involucrado en negocios como RhinoPro, una empresa de ropa de cama y accesorios para camiones. Según las autoridades ambos han sido acusados de cargos de conspiración para cometer un fraude electrónico. Además se les imputaron cuatro cargos de alentar e inducir a la inmigración ilegal con fines privados.
Podría enfrentar 20 años de prisión.(Imagen: Pixabay)
De ser condenados tanto Juan Carlos como Karina Hernández podrían enfrentar hasta 20 años de cárcel. La Fiscalía del Oeste de Texas, Martínez comercializó a Uberwurx como proveedor de un mecanismo para que las personas que invirtieran consiguieran sus visas E-2 para entrar legalmente a Estados Unidos. Recordemos que las visas E-2 son para empresarios extranjeros, éstas les permiten trabajar en los Estados Unidos siempre y cuando tengan una inversión en una empresa.
“Martínez y Hernández perpetraron este esquema en al menos 120 inversores diferentes entre enero de 2017 y diciembre de 2021 con una pérdida de más de 30 millones de dólares”, señalaron las autoridades.
Aparentemente, Martínez trabajó con Hernández, ambos comercializaban la franquicia de Uberwurx a inversores nacionales. Sin embargo, no realizó los pagos de garantía a los inversores. También pidieron que los inversores omitieran que MCM administraba las franquicias en las solicitudes de E-2.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube