Empleada recomienda no entrar antes a trabajar y salir a la hora exacta: “Es nuestro derecho”
"Estoy literalmente dentro del auto esperando que sean exactamente las 8 para poder caminar a mi trabajo", reveló la mujer.
Una empleada se dirigió a otros trabajadores y les recomendó no entrar antes a trabajar y salir a la hora exacta, es decir, cumplir el horario a cabalidad.
Con ello la tiktoker identificada como Ana Ibarra generó un intenso debate en redes sociales en torno a las responsabilidades y los horarios a cumplir.
La empleada que denotó enfado y frustración, reveló en TikTok que estaba haciendo tiempo en su auto para ingresar a trabajar a su hora, ni un minuto antes.
“Estoy literalmente dentro del auto esperando que sean exactamente las 8 para poder caminar a mi trabajo, porque empiezo a trabajar a las 8. Eso significa que me iré exactamente a la hora que se supone que debo irme”, reveló la mujer.
Foto: TikTok /@anaxxibarra – La mujer hace tiempo en su auto
Como era de esperarse sus declaraciones generaron todo tipo de reacciones, algunos en contra y otros a favor argumentando la explotación laboral.
De hecho un sector de trabajadores admitió que hacían exactamente lo mismo, es decir, esperar al interior de sus automóviles para no regalar su tiempo a la empresa.
Sin embargo también confesaron en TikTok que esas actitudes les generó ciertos problemas con sus superiores.
Incluso una mujer que se identificó como Alicia dijo que casi la despiden por “hacer lo que hacía Ana”, porque supuestamente a la hora de entrada ya hay que estar listo para empezar labores.
Foto: TikTok /@anaxxibarra – La empleada fue criticada en redes por su actitud
“Me metí en problemas por hacer eso porque, aparentemente, en ese horario se supone que debo empezar a trabajar, no solo entrar”, expuso.
Un hombre llamado Esteban criticó la recomendación de Ana. Y es que considera que si el empleado camina rumbo a su trabajo a la hora de entrada, no estaría lista para comenzar.
“Si entras a las 8:00 no estás listo para trabajar, así que llegas tarde”, argumentó.
Y bueno, aunque Ana no contestó a ninguno de sus críticos, lo cierto es que logró su objetivo: cuestionar el tiempo que la gente entrega a las empresas en que trabajan.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube