El banco de heces humanas que podría salvar a la humanidad de la extinción
Aún no se define donde se construirá la bóveda, pero ya se consiguió el financiamiento del proyecto piloto
Un grupo de científicos suizos creó un banco de heces humanas que en un futuro podría salvar a la humanidad de una extinción masiva.
Fue en noviembre de 2022 cuando los especialistas recibieron un paquete que contenían restos fecales procedentes de la Etiopía rural.
Durante dos meses el investigador Abdifatah Muhummed recolectó muestras en una remota comunidad de pastores en la región somalí para generar un banco de heces humanas.
Los sujetos de prueba fueron personas menores de edad, es decir niñas y niños.
Foto: Pixabay / Imagen ilustrativa – En la investigación se recolectaron muestras de niños de la Etiopía rural
El banco de heces humanas es parte de un esfuerzo mundial para catalogar y preservar la diversidad de las bacterias intestinales humanas.
De acuerdo al portal Wired, el científico dividió cada muestra en cuatro tubos, los congeló y envió a Europa.
Se detalló que en las heces humanas viven billones de bacterias, hongos y otros microbios que son beneficiosos para la salud humana influyendo en el metabolismo y el sistema inmunitario.
Sin embargo su diversidad se ve amenazada por la industrialización, la urbanización y los cambios medioambientales.
Foto: Pixabay / Imagen ilustrativa – El objetivo es crear un banco de heces humanas a nivel internacional
Según Muhummed en las muestras somalís encontró signos de resistencia a los antibióticos. Incluso, aquellos que nunca tomaron medicina moderna.
“Su estilo de vida es totalmente distinto al de las personas que viven en ciudades o zonas urbanas”, explicó.
Esta es la razón principal por la que científicos buscan crear un banco mundial. Por decirlo de alguna forma, un arca de Noé de los microbios.
La investigación establece que las muestras de los niños etíopes son de especial interés porque su dieta afecta al microbioma humano. Es decir, en sus intestinos viven bacterias especializadas.
Almacenar heces fecales de personas sanas que viven en entornos naturales podría ayudar a cultivar bacterias que curen enfermedades en un futuro.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube