Luego de que la embajada de México en Bélgica expusiera la postura del gobierno actual frente a la subasta de piezas arqueológicas nacionales, la serie de elementos que serían subastados en Brujas fue restituida. 

Lo anterior, gracias a la entrega voluntaria que hizo la ciudadana María Helena Defever, de 98 años de edad, a la embajada de México en su país. Acción informada por autoridades nacionales a través de un comunicado, el pasado miércoles 27 de abril. 

Documento en el que se agradeció el gesto de amabilidad en el marco de las buenas relaciones entre ambos países que tuvo la señora Defever. Así como se indicó que este debería de ser un ejemplo para todas las casas de subastas en el extranjero. 

Bélgica restituye a México piezas arqueológicas que serían subastadas en Brujas
Tienen valor cultural incalculable, afirma INAH | Twitter @alefrausto

Se espera que la acción de esta ciudadana belga sirva de ejemplo a otras personas y casas de subastas en Europa, con el fin de evitar que se lucre con el patrimonio de México”. Afirmaron autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el comunicado. 

Restituyen piezas arqueológicas

De acuerdo con el dictamen que el INAH realizó a las piezas arqueológicas, estas cuentan con un valor cultural único. Aún así, serían subastadas por la casa Carlo Bonte Auction en Brujas, Bélgica, el pasado 15 de marzo. 

Sin embargo, la Embajada de México compartió ante autoridades y organizadores la postura del gobierno nacional frente a estas actividades de compra-venta de patrimonio cultural. Por lo que, dicha subasta fue suspendida.

Bélgica restituye a México piezas arqueológicas que serían subastadas en Brujas
Las piezas serán repatriadas y puestas al cuidado del INAH | Twitter @alefrausto

Las piezas arqueológicas mexicanas que fueron devueltas a la embajada serán repatriadas a territorio nacional en próximas fechas. A su llegada a México, se entregarán a la Secretaría de Cultura y al INAH para su debido resguardo y conservación. 

México contra venta de patrimonio

Autoridades mexicanas reprueban la venta de piezas arqueológicas que forman parte de la identidad cultural de la nación. Por lo que, exhortaron a las casas de subastas a detener este tipo de ventas, al “tratarse de piezas con vestigio histórico y cultural de pueblos originarios y no un adorno de lujo”. 

Bélgica restituye a México piezas arqueológicas que serían subastadas en Brujas
Las piezas fueron entregadas a la embajada de México | Twitter @alefrausto

El Gobierno de México reitera su compromiso de que, ante cada subasta que se realice en el extranjero donde se intente comercializar el patrimonio nacional, continuará la campaña #MiPatrimonioNoSeVende”, se lee en el documento. 

Así como se aclaró que, estas acciones son un llamado a la reflexión ética y moral sobre la comercialización de bienes culturales y arqueológicos adquiridos y sacados del país de forma ilegal.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM