La selección de Alemania protestó contra la FIFA por no poder portar el brazalete “One Love y lo hicieron en el campo de juego, previo al partido contra Japón en el Mundial de Qatar 2022.

En las imágenes que circulan en las redes sociales, se puede ver a los titulares de la selección alemana con la boca cubierta con su mano, a manera de denunciar que la FIFA los silenció en llevar dicho brazalete a favor de la diversidad, la inclusión y los derechos sociales para la comunidad LGBT.

“Con nuestro brazalete de capitán queríamos dar ejemplo de valores que vivimos en la selección: la diversidad y el respeto mutuo. Sea ruidoso junto con otras naciones. No se trata de un mensaje político, los derechos humanos no son negociables”, declaró la Federación Alemana a través de sus redes sociales.

Alemania protesta vs FIFA por no poder portar brazalete One Love
Alemania se cubrió la boca como protesta contra la FIFA por sanciones de uso del brazalete One Love (Foto/Twitter: @brfootball)

Además la Federación agregó que prohibir el brazalete “es como prohibirnos la boca. Nuestra postura se mantiene“, esto ante las sanciones que implementaría la FIFA a los equipos europeos si decidían usar el brazalete con los colores del arcoíris, representativos al colectivo LGBT.

El brazalete One Love en Qatar 2022

En septiembre, Europa anunció a la FIFA que 10 países acudirían a Qatar 2022, pero los capitanes de sus equipos de futbol portarían el brazalete One Love. Las naciones que lo llevarían son: Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Suiza, Países Bajos, Francia, Noruega, y Suecia.

Sin embargo, previo al inicio del Mundial siete naciones renunciaron al uso de dicho distintivo por las sanciones que impondría la federación que, según el comunicado conjunto de los 7 primeros equipos mencionados anteriormente, pondría en una situación de amonestar los jugadores, o en el peor de los casos tengan que abandonar en el terreno de juego.

Alemania protesta vs FIFA por no poder portar brazalete One Love
El brazalete One Love sí lo llevó la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser (Foto/Twitter: @Goal_en_espanol)

La protesta europea ocurre ante el rechazo de Qatar a la comunidad y los comentarios de discriminación a dicho colectivo, aunado a las reglas que se impusieron a las personas LGBT por tener muestras de afecto en las calles o por si quiera llevar la bandera multicolor.

Ante las protestas y reclamos, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino,  dio respuesta y aseguró que las acciones de Europa son una “hipocresía” y agregó que deberían pedir perdón antes de “empezar a dar lecciones morales a la gente”.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.