El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), alista nueva propuesta para insistir al Congreso con la petición para que se incluya a la Guardia a las filas de la Secretaría de la Defensa nacional (SEDENA).
Esta mañana durante su conferencia matutina, el mandatario informó del nuevo plan para presentar al Congreso sobre la inclusión, esta vez, apuntando a que la medida se apruebe durante el último día de su gestión al frente del país.
“El 1 de septiembre presentaré una nueva iniciativa para insistir en que la GN dependa de la Sedena y se apruebe antes del último día de mi gestión“, recalcó.

AMLO insiste
Según las palabras del mandatario, enviará la propuesta una vez más a inicios de la siguiente legislatura. Porque “aún no tenemos la mayoría y se requiere de la mayoría calificada”.
“Se va a integrar al nuevo Congreso, entra en funciones (…) el día primero de septiembre, ese día es mi último informe y ese día voy a enviar la iniciativa, porque considero que va a haber la mayoría que se requiere, para llevar a cabo la Reforma Constitucional“, explicó.
El mandatario aseguró que usará esta misma estrategia para enviar otras propuestas que no han sido aceptadas en recientes meses. “Y voy a enviar otras“, advirtió.
AMLO tiene plan B, plan C, plan D y lo que haga falta para hacer cumplir su voluntad.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) April 19, 2023
Ahora dijo que volverá a presentar una propuesta sobre la Guardia Nacional:
“El 1 de septiembre presentaré una nueva iniciativa para insistir en que la GN dependa de la Sedena y se apruebe… pic.twitter.com/u97ccOQ41f
Rechazan adherencia
La nueva presentación del proyecto que busca incluir a la Guardia Nacional como parte del as Fuerzas Armadas de México llega después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la adherencia.
Esto, luego de que ocho ministros se posicionaran en contra y tres (Zaldívar, Esquivel y Mossa) a favor. pero AMLO insiste y alista nueva propuesta para incluir Guardia Nacional a SEDENA
“El decreto resulta contrario al artículo 21 constitucional. Eese documento normativo establece un sistema con un objetivo claro y específico, consistente en trasladar el control operativo y administrativo a la Sedena para que sea esta la que ejerza el mando sobre la Guardia Nacional. Con lo cual, desde mi punto de vista, se desvirtúa la naturaleza civil de esta entidad”, expuso el ministro, Luis María Aguilar (López Dóriga noticias).

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube