Fiscalía CDMX niega documento donde rechaza plagio de Yasmín Esquivel
Desconoció haber emitido el comunicado que señala a la ministra como víctima de plagio y no plagiaría
Esta mañana, la Fiscalía de la Ciudad de México se deslindó del comunicado difundido el día de ayer, en el que se precisó que la ministra Yasmín Esquivel fue víctima de plagio en su trabajo de titulación.
“Esta Fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”, detalló.
Recordemos que, el día de ayer la conclusión de la dependencia causó cuestionamientos inmediatos porque se contrapuso al veredicto emitido por la UNAM, que apuntó a un nivel de coincidencia de más del 90 por ciento en dicha tesis con otro trabajo publicado un año antes.
La Fiscalía negó haber emitido conclusión contradictoria con la de la UNAM | Foto: Especial
¿Fe de erratas de la Fiscalía?
Vía Twitter, la Fiscalía de la CDMX aclaró que la ministra Yasmín Esquivel presentó una denuncia ante el Ministerio Público que derivó en la apertura de una carpeta de investigación por el caso que la señala de plagiar su tesis de licenciatura.
Sobre esto la Fiscalía precisó que se encontraba en un proceso de entrega de documentos y espera de otros faltantes como parte del proceso de denuncia que, hasta esta mañana, no contaba con resolución final.
“Dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación”, refirió.
Con relación a la denuncia presentada por la Ministra Yasmin Esquivel ante el agente del Ministerio Público, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México precisa lo siguiente:
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) January 3, 2023
Y, concluyó que la denunciante ha llevado a cabo varias diligencias sobre el proceso, enfatizando que se deslinda de cualquier tipo de conclusión supuestamente emitida a nombre de la institución.
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”, advirtió.
La supuesta conclusión
Hubo columnistas, medios y personajes de la política que difundieron la supuesta conclusión de la Fiscalía el pasado lunes 2 de enero por la mañana y de manera previa a la votación para elegir al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En su primer mensaje como presidenta de la SCJN la ministra Norma Lucía Piña reconoció la importancia romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal. "Me siento acompañada, respaldada, acuerpada, me siento muy fuerte”. pic.twitter.com/uoqnCjgBAs
— Azucena Uresti (@azucenau) January 2, 2023
Cabe señalar que, la ministra Esquivel era la apuesta de la presidencia para ocupar el cargo que, más tarde se confirmó que quedó en manos de Norma Piña, quien también fue aprobada por AMLO.
Mientras tanto, la ministra continúa con la polémica de su tesis de licenciatura, trabajo que la UNAM señaló como un plagio del entregado un año antes por Edgar Ulises Báez.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube