La Policía Federal anunció la implementación del “Operativo Impunidad”, un plan que desplegará 5 mil policías en las seis ciudades más violentas de México. Esta nueva estrategia, tiene como finalidad ponerle freno a los abusos de autoridad en el país, hechos por la misma organización.

YouTube video

El comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia, anunció que este operativo busca depurar las 22 mil órdenes de aprehensión que hay pendientes y que no se han resuelto todavía (no especificó desde cuando), pero que han atentado contra la seguridad de muchos.

Por supuesto que el nombre nos confundes, ¿”Operativo Impunidad” es a favor o en contra de esto?, pero también lo aclaró antes de tomarse ellos mismo la palabra:

“Es un operativo contra la impunidad. Si algo nos hizo daño es no cerrar estas cadenas de impunidad. Alguien decía que la impunidad es la peor forma de la injusticia, y la forma de enfrentarla es es justamente cumplimentar mandatos judiciales“.

Este operativo tendrá lugar en seis ciudades para comenzar su operación, que son: Los Cabos, Cancún, Ciudad Juárez, Colima, Tecomán y Manzanillo, que han sido marcadas por la violencia y, evidentemente, por la impunidad.

Explicó que esto no se trata sólo de revertir órdenes de aprehensión mal aplicadas (o sea, aventar la piedra y esconder la mano), sino también investigar otras más… básicamente, este operativo lo que quieres es que, por fin, cumplan con su trabajo de la manera en que idealmente debe hacerse siempre.

En entrevista con El Universal, comentó que no es una “cacería” de criminales, sino simplemente el cumplimento de mandatos que… se debieron haber cumplido desde el comienzo. Es un hecho que no todos los policías que pertenecen a estar corporación han incurrido en delitos y que esos pocos no respresentan, o pueden no hacerlo, a la organización en general.

Policia Federal lanza "Operativo Impunidad" en ciudades más violentas del país
México ocupó el primer lugar de impunidad en América Latina en 2017 / Gráfica: Índice Global de Impunidad

Sin embargo, es reponsabilidad de la Policía Federal y el gobierno en turno asegurar que estos cumplen con sus obligaciones de manera correcta. Atacar la impunidad no es sólo resolver casos mal sentenciados o aplicar órdenes de aprehensión inconclusas; es también revisar el estado de la institución para erradicar la impunidad en su medio, no en su fin.

Con información de: El Universal

Amicus Humani Generis

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *