Durante la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) María Elena Álvarez-Buylla anunció que iniciarán el reclutamiento de voluntarios para la fase 1 de la vacuna mexicana Patria contra la Covid-19.

La directora de Conacyt detalló que necesitarán 90 y 100 voluntarios de la Ciudad de México para los estudios clínicos de Patria, la vacuna que es desarrollada por el laboratorio mexicano Avimex y el Gobierno de México. Se espera que el antídoto esté listo para finales del 2021.

Según el plan anunciado, los ensayos de la Fase 1 comenzarán entre abril y mayo, la Fase 2 entre junio y julio, y la Fase 3 entre agosto y octubre. Mientras que su aprobación para uso de emergencia por parte de la Cofepris podría llegar entre noviembre y diciembre.

Reclutamiento Vacuna Mexicana Patria Covid-19
La directora de la Conacyt explico que buscan voluntarios para vacuna Covid-19/Imagen: Andrea Murcia (Cuartoscuro)

“Todavía queda el desarrollo de las tres fases de estudios clínicos donde también hay incertidumbre pero tenemos confianza muy sólida para que llegue a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita defendernos de la covid-19”, dijo al directora del Conacyt.

Hay que recordar que el fármaco ya fue probado en roedores y cerdos, además utiliza un viral de la enfermedad de Newcastle, que “no es dañina en humanos”.

En el desarrollo de la vacuna han participado científicos reconocidos como: doctores Constantino López Macías, Peter Palese, Adolfo García-Sastre, Florian Krammer, Felipa Castro y Martha Torres Rojas.

Con información del Gobierno de México.

***

YouTube video

Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Periodista todo terreno: social, política y deportes. Me gustan las Tlayudas.