Estudiantes de la ENAH realizaron pintas al Ángel de la Independencia; apenas fue restaurado
Los trabajos de restauración concluyeron apenas en octubre pasado
Estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) realizaron pintas al Ángel de la Independencia durante su movilización en exigencia de mayor presupuesto. El momento fue restaurado en octubre.
Los manifestantes piden mejores condiciones laborales para trabajadores y profesores eventuales que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La protesta de los estudiantes contra el ENAH y que incluyó pintas al monumento histórico, se enfocó principalmente en el director Diego Prieto Hernández.
Foto: Cuartoscuro
Al respecto, el INAH aseguró que no habrá despidos. Sin embargo, esto no impidió que los manifestantes expresaran su inconformidad.
“Tanto defiendes la Historia y los monumentos, pero no a los que la estudian”, fue el mensaje que portaba un alumno del ENAH.
La protesta fue polémica porque los estudiantes realizaron pintas en el Ángel de la Independencia. Y es que el monumento fue restaurado recientemente.
Foto: Cuartoscuro
Ante el vandalismo, tanto la ENAH como el INAH se deslindaron de la manifestación. Además exhortaron a resolver el problema con diálogo.
“La dirección se deslinda y reprueba los actos vandálicos realizados contra el Ángel de la Independencia, así como a la sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, se lee en el comunicado de la Escuela Nacional.
La restauración del Ángel fue por el daño causado por el terremoto de 2017, así como el desgaste provocado por el tiempo. En total, se invirtieron 24 millones de pesos.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube