¡Alarmante! En 2028 no habrá agua potable para 22 millones de capitalinos según el estudio realizado por la red de investigación en agua de la Universidad Autónoma Metropolitana.
El anuncio de los resultados de la investigación fue difundido por Roberto Constantino Toto. Quien señaló una necesaria y urgente reformulación del tratamiento potable en centro del país.
“Si todo se mantuviese igual que ahora, la estimación coloca el día en 2028“, aseguró el investigador.

Crisis de agua potable
Una de las acciones urgentes que se deben considerar tras los resultados obtenidos es el tratamiento de aguas residuales el manejo de llenado de presas.
Pues la demanda actual de agua potable para la Ciudad de México está rebasada debido a la creciente densidad poblacional en los últimos 50 años.
Por lo que se debe de considerar dar soluciones al basto y renovación de recursos; pues de continuar así, se comprometen los cinco siglos que tiene la CDMX con gestión de aguas potables.

Cabe mencionar que la investigación apunta a la Ciudad de México pero contempla las mismas predicciones para ciudades aledañas del centro del país. Y en el más extenso de los periodos, se habla de un 2050 sin agua en México.
Sin olvidar que la crisis ya existe en la realidad actual, pues cerca del 43 por ciento de población en la CDMX carece de acceso a este servicio. Consiguiendo el vital líquido de maneras insalubres.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube