¿Fin de la sequía? Planean ‘bombardeo’ de nubes en la CDMX
De acuerdo con la Conagua el Sistema Cutzamala tiene un déficit del 23.1% en sus niveles de almacenamiento de agua
Ante los problemas de escasez de agua que atraviesa el país, la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) alistan un ‘bombardeo’ de nubes en el Valle de México con el fin de provocar lluvias para reabastecer las presas de la zona metropolitana.
Durante la conferencia matutina del pasado miércoles el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval informó que se trabaja en cómo llevar agua del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se tiene por medio de pozos, hacia la CDMX.
El general Luis Cresencio Sandoval anunció los planes para reabastecer las presas de agua (Foto: José Antonio López)
¿Qué es y cuándo comienza el plan para combatir la sequía en CDMX?
Un “bombardeo” de nubes es un proceso que consiste en descargar cientos de litros de yoduro de plata sobreenfriada, en una solución de acetona, en los tipos de nubes de lluvia: la cumulonimbus y la nimbrostratus.
Al suspender esta sustancia en el ambiente se promueve la humedad, formación de gotas y liberación de energía que estimula la precipitación en las nubes.
De acuerdo con el anunció del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el general Luis Cresencio, las acciones para reabastecer la capital con el liquido vital se llevarán a cabo durante el presente mes, abril y mayo en las áreas del Sistema Cutzamala.
La Sedena cuenta con un avión equipado para ‘bombardear las nubes’ (Foto: Cuartoscuro)
Asimismo se explicó que la Sedena cuenta con un avión equipado para bombardear nubes el cual se usa principalmente en la parte norte del país, y el cual está en este momento en Baja California.
“Se vio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) si podíamos apoyar con ese avión para hacer llover (…) Ya lo vimos con ellos, con sus técnicos, las condiciones que se tienen en el agua del Cutzamala son muy buenas porque hay humedad y nubosidad, ya estamos trabajando en ello, determinando las fechas en las que haremos estos bombardeos”, señaló Cresencio Sandoval.
Sobre el traslado desde pozos en la zona del AIFA a la ciudad, apuntó que se está analizando cómo hacer la conexión para llevar el agua.
Es de suma importancia que este proceso se lleve a cabo en el país lo antes posible, pues de acuerdo con datos de la Conagua citados por El Financiero, el Sistema Cutzamala tiene un déficit del 23.1 % en sus niveles de almacenamiento de agua.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.