Noticias

5 consejos de la UNAM para ahorrar agua este megacorte

Este 31 de octubre inició el megacorte de agua en la Ciudad de México por el mantenimiento que se dará al sistema Cutzamala. Afectará a 482 colonias y se prevé...

corte-agua-unam-clases

Este 31 de octubre inició el megacorte de agua en la Ciudad de México por el mantenimiento que se dará al sistema Cutzamala. Afectará a 482 colonias y se prevé que el servicio se restablezca hasta el lunes 5 de noviembre.

Y como cinco días sin agua en 13 de las 16 alcaldías implican cambios en la forma en que los capitalinos nos relacionamos con ella, aquí hay cinco cosas que recomienda la UNAM a través de su Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua (Pumagua) para ahorrarla durante el megacorte:

Verificar fugas

Como señala Fernando González de Pumagua, es importante asegurarse de que no existan fugas en tuberías ni en los recipientes utilizados para almacenar agua, así como en cisternas y tinacos. Es a través de esas fugas que se pierden grandes cantidades de agua de forma silenciosa.

No regar jardines ni áreas verdes

Durante los días de corte, González recomienda prescindir del riego: No utilicemos el agua que está almacenada para regar, si es que tenemos jardín o algún área verde”.

Darse baños cortos

En conferencia, Fernando González señaló que el baño es uno de los lugares en los que más agua se utiliza. Por eso recomienda bañarse rápidamente y, de preferencia, hacerlo con una regadera económica. “Una económica gasta seis litros por minuto. Y no deberíamos tener, por ningún motivo, un baño que dure más de cinco minutos”.

Mantener el inodoro vigilado

El inodoro, como señala González, es el segundo lugar donde se gasta más agua.

“‘Jalarle menos veces al baño y estar seguros de que no tenemos fugas en excusados. Se puede reducir mucho el agua que se usa y, de ser posible, saquemos el agua ahorrada en la regadera para llenar el tanque“.

No lavar ropa

Difiramos en lo posible el lavado de ropa para que el consumo no se haga precisamente en estos días de escasez“, indicó González. Probablemente tengas una montaña de ropa esperando a ser lavada, pero durante los próximos cinco días, lavarla es un lujo del que podemos prescindir.

 

 

 


ANUNCIO
ANUNCIO