Explicandolanoticia

Vacuna Sputnik V: ¿Por qué la OMS se niega a aprobarla?

En el Foro dedicado a la pandemia, la organización habló de la urgencia de vacunación a nivel global

OMS declara que la vacuna Sputnik aún no es aprobada
La vacuna sigue en estudio y no se sabe cuando sea aprobada | Foto: Cuartoscuro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la aprobación de la vacuna rusa, Sputnik V, contra Covid-19 no se puede adelantar, pues el grupo de especialistas que la estudia es el único encargado de tomar esta decisión, que definió como ‘técnica’.

De acuerdo con la agencia EFE, el Director General, Tedros Adhanom, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, dedicado a la pandemia por Covid-19, en el que se reunieron especialistas, organizaciones y algunos representantes del gobierno. 

Es un grupo que trabaja de manera independiente y que informará de sus conclusiones una vez que concluya sus labores’, declaró por videoconferencia. Luego de ser cuestionado sobre la proximidad con la que podría quedar aprobada la inmunización desarrollada por Rusia.   

Vacuna Sputnik V pendiente de aprobación OMS

La inmunización desarrollada por Rusia continúa en espera de la aprobación | Foto: Cuartoscuro

Aún no se sabe si esta aprobación podría ser cuestión de semanas o meses, tal y como fue señalado en el Foro. Pues no sólo se trata de una negación o de su acreditación, sino de un proceso de estudio que se tiene que seguir, según lo indicó Adhanom. 

Y es que, la vacuna contra el coronavirus, Sputnik V, ya ha sido aplicada a 15 millones de habitantes rusos, es decir, poco más del 70 por ciento de la población.

Sin embargo, el director de la OMS enfocó su participación en la importancia de conseguir la llamada inmunidad rebaño, es decir, que gran parte de la población a nivel mundial cumpla con su esquema de vacunación completo para así contrarrestar los efectos del virus Covid-19. 

Sobre este tema, la comunidad académica internacional se ha encargado de concientizar a las personas para que acudan a vacunarse y así, proteger su organismo del virus de alta propagación. Tal es el caso del doctor Alejandro Macías, quien explicó el concepto de inmunidad grupal en YouTube.

Así lo confirmó el Ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, quien precisó que dicha inmunidad rebaño se podría alcanzar a partir de la inmunización del 80 o 90 por ciento de la población mundial. 

Panorama internacional sobre Covid-19 

En la participación del director del Programa de Emergencia de la OMS, Michael Ryan, se advirtió sobre el riesgo que todavía hay respecto al virus de Covid-19. Pues, pese a la disminución de casos en algunas naciones el panorama es complejo y con riesgos demasiado altos

“La pandemia continúa siendo una grave catástrofe. Es necesario que todos los países adopten medidas importantes. Nadie puede relajarse y debemos estar preparados para una futura pandemia. Si no nos preparamos tendremos que pagar un alto precio”, declaró.  advirtió.

Vacuna Sputnik aún no será aprobada

La inmunidad de grupo es vital para la lucha contra Covid-19 | Foto: Cuartoscuro

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo proporcionó un panorama próximo sobre la aprobación de la vacuna contra Covid-19, Sputnik V, ante la OMS, además de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO