Los síntomas de la nueva variante de Covid-19, Ómicron, son diferentes a los registrados en casos de la cepa Delta. Siendo la principal diferencia entre ellos que, en esta nueva mutación no hay pérdida de olfato y gusto ante la infección.
Así lo señaló la presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, Angelique Coetzee, quien, además, fue la primera en alertar sobre la mutación del virus SARS-CoV-2. Ya que, según sus observaciones, los síntomas se presentan de forma diferente a los de otras variantes.
Y, aunque la información de esta nueva cepa de coronavirus continúa actualizándose, la especialista ha mencionado que los síntomas pueden ser clave para identificar a la variante que ha puesto en estado de alerta a los organismos de salud y gobiernos internacionales.

Diferencias entre la variante Ómicron y Delta
A estas alturas de la pandemia, para que una variante se considere de alto riesgo para la salud pública se requiere que ésta sea altamente transmisible o que la cepa escape al efecto de la inmunización.
Tal y como se desarrolló en india la variante Delta, que debido a su mutación en el gen encargado de la transmisión y resistencia se logró esparcir rápidamente. Siendo aún, la variante más encontrada en los nuevos casos de contagio del virus.
En comparación, la variante Ómicron, recién descubierta, aún no puede consolidar la misma potencialidad dado el poco tiempo que tiene de haber sido detectada. Sin embargo, las sospechas han acrecentado ya que, en menos de su primer mes de registro en África, Ómicron infectó a las provincias en su región inicial y se comienza a esparcir.

Ómicron cuenta con cerca de 50 mutaciones, de las cuales, la mayoría se encuentra en la proteína espiga. Es decir, en la forma de corona que se encarga de adherirse a las células y así infectarlas. Pero, aún no se ha confirmado que esto la haga más infecciosa que Delta.
Síntomas diferentes entre Ómicron y Delta
Coetzee dio a conocer cuáles fueron los síntomas que le permitieron identificar a Ómicron en su observación médica y se trató de los siguientes: dolor de cabeza y cuerpo, fatiga, dolor de garganta y tos ocasional. Todos, presentados de manera leve.
Así mismo, se ha informado que ante el contagio por esta variante suele excluir de la sintomatología la característica pérdida de olfato y gusto. Dato que podría sentar bases para su estudio.
Mientras que, los síntomas registrados por el contagio de la variante Delta suelen ser más severos e incluyen pulso elevado, mayor secreción nasal, niveles bajos de oxígeno y, en este caso, sí se presenta una pérdida del gusto y el olfato de manera general.

Sin embargo, la OMS ha indicado que aún no cuenta con la suficiente información científica que respalde estas afirmaciones. Ya que, se continúan analizando los factores externos como la edad de los infectados, y si estaban o no vacunados, así como el tipo de vacuna con la que contaban.
Ante la preocupación por la variante de Covid-19, Ómicron, los laboratorios que cuentan con inmunizaciones contra el virus también investigan los casos para saber si sus vacunas requieren actualizaciones.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube