Fernando Botero y el ‘volumen’ de su legado artístico ha sido descrito como ‘inmortal’, por medios como El Tiempo.
Y es que, el colombiano se volvió famoso a nivel mundial por ‘pintar gordos’, adjetivo que se alejaba de su estilo ‘voluminoso’ y de colores explosivos.
“Nadie me cree, pero es cierto (…) No he pintado una gorda en mi vida. Me interesa el volumen, la sensualidad de la forma. Si pinto una mujer, un hombre, un perro o un caballo, lo hago con volumen. No es que yo tenga una obsesión con las mujeres gordas“, dijo para una entrevista.

Legado artístico
Sin duda, la muerte del exponente colombiano sorprendió al mundo este 15 de septiembre. Luego de 91 años de vida en los que pintó, dibujó y esculpió por más de 80.
Botero fue originario de Medellín, lugar que vio morir a su compatriota, el narcotraficante Pablo Escobar. Suceso que Fernando plasmó en su lienzo y se convertiría en uno de sus clásicos.
Pero su obra no solo estaba compuesta de retratos y, mucho menos, de narcotraficantes. El universo de Botero se compone (porque aún subsiste) de frutas, flores, manos, animales, personas y hasta instrumentos musicales voluminosos.
Esto, debido a que el pintor decía que el volumen en el arte moderno era tabú. De ahí sus rasgos rebeldes y de cuestionamiento político y social de su obra.

Botero en México
Fernando y sus obras conquistaron Mónaco, Francia, España, Nueva York, Pekín, Egipto… Pero su relación con México era aparte.
Fue aquí donde nació el estilo del pintor en 1956 inspirado por los grandes muralistas.
“Mi papá tiene mucho aprecio por México, vivió varios años acá (1956 y 1957). Una etapa de mucha importancia, en la que se sentía pasión y gran interés por los muralistas mexicanos, fue aquí donde él descubrió su estilo y siempre ha tenido un vínculo muy cercano“, reveló Lina Botero, su hija.

Botero vivió en Italia y, actualmente, residía en Mónaco; donde fuentes cercanas al artista afirman que el pincel fue su amigo hasta días antes de su deceso.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube