Médicos hallan un ‘gemelo parásito’ dentro del cerebro de una bebé
El embrión tenía de 5 a 6 días y se alimentaba del suministro de sangre de su hermana
Médicos de la Universidad de Fudan en Shangai, China, hallaron y extrajeron del cerebro de una bebé, de un año de edad, el feto de su hermano, algo que se conoce como “fetus in feto” o “gemelo parásito”.
A través de un estudio publicado en la revista Neurology el pasado mes de diciembre, los especialistas explicaron que la masa que se extirpó de la cabeza de la niña era un “gemelo diagnóstico minocriónico malformado”.
En el mundo solo ha habido 200 casos similares de “fetus in feto” (Foto: Especial/Twitter @OGdukeneurosurg)
Hallan ‘gemelo parásito’ en el cerebro de una bebé
En el estudio de los científicos chinos, estos explicaron que esta anomalía comenzó porque en el útero de la madre ambos fetos compartieron una misma placenta; sin embargo, tenían sacos amnióticos separados, que son los que se encargan de “proteger” a los productos mientras están en desarrollo.
A partir de estos hechos, los médicos señalan que el resto se alojó en el cerebro de la bebé durante un proceso de desarrollo denominado “plegamiento de la placa negral”, imprescindible para la formación de la estructura del cerebro y la médula espinal.
El hallazgo de este “gemelo parásito” ocurrió luego de que la pequeña presentará problemas de retraso en el desarrollo de sus habilidades motoras, un agrandamiento anómalo de la circunferencia craneal y acumulación de líquido en el cerebro.
El embrión se alimentaba del suministro de sangre de su hermana (Foto: Especial/Twitter @OGdukeneurosurg)
Al realizarse la intervención quirúrgica, los especialistas descubrieron que se trataba de un embrión de escasos 5 o 6 días con claros indicios de desarrollo de columna vertebral, dos huesos de la pierna, además de dedos en las extremidades superiores. Asimismo se señaló que el “gemelo parásito” sufría de espalda bífida (cuando parte de la médula espinal queda expuesta).
Diversas pruebas de ADN confirmaron que se trataba del gemelo de la bebé, el cual había continuado creciendo a partir del suministro de sangre por parte de su hermana.
Los casos de “fetus in feto” son bastante raros, pues en el mundo solo ha habido registro de 200 casos de los cuales 28 se hallaron dentro del cráneo según señala Antena 3 Noticias.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.