En redes sociales circula una teoría que asegura que Mariano Matamoros, uno de los héroes de la Independencia de México, era, en realidad, un hombre transgénero. 

Recordemos que el papel que jugó el coronel de las tropas de Morelos en la lucha de Independencia fue de suma importancia, pues consiguió varios triunfos contra los españoles

Sin embargo, hoy en día se sabe que Mariano Matamoros, posiblemente, era un hombre trans o una mujer que vivió toda su vida como un hombre. Pues sus restos fueron estudiados y revelaron una increíble sorpresa. 

Mariano Matamoros era un hombre transgénero
¿Mariano Matamoros era en realidad un hombre transgénero? Esta teoría asegura que sí | Foto: Archivo público INAH

Restos de Mariano Matamoros 

La conmemoración del 200 aniversario de la Independencia de México fue motivo para que los restos de este personaje histórico fueran llevados a Palacio Nacional para su estudio. 

Fue entonces cuando los investigadores del INAH descubrieron que los restos de Matamoros correspondían a los de una mujer. En un primer momento se pensó que se trataba de una equivocación.

Sin embargo, las características de los restos corresponden a la descripción física y de edad que se tiene del coronel. Por lo que, la teoría que afirma que pudo haberse tratado de una persona transgénero no se descartó por completo. 

Mariano Matamoros era un hombre transgénero según esta teoría
Mariano Matamoros combatió a los españoles en las tropas de Morelos | Foto: Wikimedia Commons

Mariano Matamoros era un coronel de 44 años cuando fue fusilado y su complexión física era de un hombre de baja estatura y muy delgado, según descripciones de los historiadores.

Curiosamente, los restos encontrados en su urna corresponden a los de una mujer adulta no mayor a los 45 años y de aproximadamente 1.51 centímetros de altura

Si bien, los restos de la mujer depositados en su urna pueden generar múltiples teorías, nunca se descartó que, dada la época, Mariano Matamoros se tratara de un hombre transgénero

¿Quién era Mariano Matamoros?

Recordemos que, Mariano Matamoros fue un sacerdote nacido en la Ciudad de México en 1770. Y al momento que se unió a la guerra de Independencia se desarrollaba como párroco de Jantetelco. 

Sin embargo, los investigadores del INAH no dieron un dictamen final sobre el caso, dejando abiertas varias posibilidades que explicarían el hallazgo hecho 200 años después del inicio de la lucha independentista en México

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM