Este 19 de septiembre, minutos después de realizarse el Simulacro Nacional, las alertas sísmicas se encendieron de nuevo en México anunciando un sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.
Con el hecho no se pudo evitar recordar lo sucedido cinco años atrás, en 2017, cuando pasadas las 13:00 horas se registró un temblor que causó daños estructurales y la pérdida de vidas humanas en el centro del país.
Sin olvidar que, el Simulacro Nacional se efectúa el 19 de septiembre a manera de conmemoración del sismo ocurrido la misma fechas pero de 1985 que resultó devastador y el primero en efectuarse este día.

19 de septiembre en México
En los fenómenos naturales no hay cabida para las coincidencias, pero al hablar de los sismos en México la experiencia nos ha llevado a enumerar tres sismos la misma fecha pero en diferentes años. Incluso, dos de ellos casi a la misma hora y con similitudes comparables.
Hablamos de los sismos que ocurrieron el pasado 19 de septiembre de 2017 y el que se suscitó hoy, en pleno 2022. Ambos tuvieron una magnitud similar: 7.1 hace cinco años y 7.7 el día de hoy. A diferencia de los epicentros que se registraron en Morelos y Michoacán, respectivamente.
Además de guardar las debidas proporciones con los daños estructurales y pérdidas humanas que se registraron en el sismo de 2017 y que causó varios derrumbes, así como réplicas posteriores.

1985, 2017 y 2022
A manera de cronología, el sismo de 1985 con epicentro en las costas de Michoacán, alcanzó una magnitud de 8.1 grados Richter y tuvo una duración de casi dos minutos. Recordemos que se efectuó a las 7:19 de la mañana. Los daños de este fenómeno natural, a la fecha, siguen siendo un capítulo oscuro a nivel nacional.
Se estima que hubo más del doble de muertes que se anunciaron de manera oficial: 5 mil. Sin mencionar a las personas desaparecidas, las 250 mil personas sin hogar, los 770 edificios colapsados o con daños severos en su estructura y los casi 50 mil heridos.
En 2017, las cifras también son desoladoras pues se registraron 370 decesos de manera oficial, 7 mil 289 heridos, el derrumbe de 57 edificios y una cantidad mayor de predios con daños estructurales que quedó al descubierto.

Hoy, 19 de septiembre de 2022, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continúan monitoreando las alertas por posibles afectaciones ocurridas en varios estados luego del sismo de 7.7 grados registrado.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube