Explicandolanoticia

Esta es la sanción por la venta y compra de boletos falsos para conciertos en CDMX

La falsificación de boletos para cualquier evento en la capital es un delito que se castiga con cárcel

Esta es la sanción por la venta y compra de boletos falsos para conciertos en CDMX
La falsificación y venta de boletos para eventos es un delito en la CDMX (Foto: Especial)

La venta y compra de boletos falsos para un concierto, partido de futbol, o cualquier otro espectáculo son acciones que ameritan una sanción en la Ciudad de México (CDMX), para evitar que tengas problemas más allá de no poder entrar a tu esperado evento te diremos cuál es y cómo evitarla.

Tras el anuncio de la gira de conciertos del cantante Luis Miguel por México, internautas han denunciado diversas páginas que se dedican a vender boletos de entrada al evento a precios más accesibles y sin hacer filas, sin embargo, estos suelen ser apócrifos.

Esta es la sanción por la venta y compra de boletos falsos para conciertos en CDMX

Vender boletos falsos para cualquier evento es motivo de una multa económica (Foto: Especial)

¿Cuál es la sanción por la venta y compra de boletos falsos en CDMX?

De acuerdo con el Artículo 243 del Código Penal Federal, el delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a trescientos sesenta días de multa. En el caso de documentos privados, con prisión de tres meses a tres años y una multa de 20 mil pesos. 

Cabe señalar que el artículo 245 del mismo código, sanciona el delito de falsificación toda vez que la persona lo haga con el fin de sacar algún provecho para si o para otro, o causar perjuicio a la sociedad, al Estado o a un tercero.

Esta es la sanción por la venta y compra de boletos falsos para conciertos en CDMX

Vender boletos falsos podría llevarte a pasar hasta tres años en la cárcel (Foto: Unsplash)

Para evitar ser víctima de la compra de un boleto falso, la Unidad de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzó algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta; estas son:

  • Verificar la autenticidad de los sitios o páginas en la que navegas
  • Verifica que las páginas no tengan faltas de ortografía
  • Checa que la marca de agua de tus boletos sea la misma que la de otros
  • Si te venden un boleto comprado con tarjeta de crédito, pídele al titular  una foto de su identificación.

Aunque lo mejor que puedes hacer para evitar pasar por un mal rato y evitar comprar boletos falsos es evitar comprarlos fuera de las páginas oficiales. 

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 


Abigail Torres ¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso sobre situaciones inusuales que se dan en México y el mundo.
ANUNCIO
ANUNCIO