En países como México, la presencia de dulces basados en chile, sal y azúcar es casi omnipresente; sin embargo, estudios han demostrado que muchos de sus componentes hacen mucho más daño del que se creía.

También te recomendamos: 85% de mexicanos rebasa el consumo de azúcar recomendado por la OMS

Tal es el caso de la combinación de altas dosis de azúcar, sodio y ácido cítrico en productos dirigidos a los niños que, sin la orientación adecuada, tienen acceso ilimitado a este tipo de dulces, que suelen distribuirse en atractivos empaques de brillantes colores y mascotas llamativas.

En dosis adecuadas y en su estado natural, tanto el azúcar, como el sodio y el ácido cítrico, son buenos para la salud; sin embargo, al usarse como aditivos a nivel industrial, estos suelen convertirse en una bomba para los niños que los consumen.

Cabe mencionar que estos tres componentes por sí solos, son inocuos y que los daños a la salud no se derivan de su combinación, sino de su consumo en grandes cantidades, del tipo que colorantes que los acompañen y de los aditivos que contengan.

dulces-azucar-sodio-acido-citrico-danino-salud
Las altas dosis de azúcar, sodio y ácido cítrico son perjudiciales para la salud (Imagen: Pixabay)

Más de 4 gramos de sodio al día propician retención de líquidos y aumento en la presión arterial y los dulces como los famosos botes con chile azucarado en polvo, suelen contener más de la mitad de la cantidad diaria recomendada.

Por otro lado, el azúcar, que por lo regular viene en grandes cantidades y de forma refinada aún más nociva para la salud, provoca caries, desarrolla resistencia a la insulina, obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y descalcificación, además de aumentar las posibilidades de sufrir de ovarios poliquísticos y disminución de testosterona.

Profeco revela bebidas de aloe con más azúcar que sábila

Estos daños no incluyen los que provocan las altas dosis de plomo y presencia de colorantes que suelen provocar alergias en algunos niños, así como hiperactividad infantil, diarrea y vómitos; todas razones por las que solo la FDA (Agencia de Medicamentos y Alimentación, por sus siglas en inglés), comenzó a prohibir en 2004 la presencia de varios dulces de chile azucarado en polvo proveniente de México en las tiendas de Estados Unidos.

Por ello es importante evitar consumir cualquier tipo de producto que contenga estos tres aditivos, ya que su consumo indiscriminado incrementa las posibilidades de sufrir serias complicaciones a la salud.