Los puntos con mayor inseguridad en el Valle de México han incrementado desde inicios del 2020 y, pese a la estrategia de seguridad implementada para su combate no se han presentado resultados alentadores para los habitantes de estas entidades.
Los habitantes de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México y los 125 municipios del Estado de México, son las principales víctimas de la inseguridad que se vive en la región, pues en sus rutinas cotidianas se movilizan a través de estas dos entidades.
Robo a transporte público, asalto a mano armada, robo a tarjetahabientes, secuestro, extorsión y homicidio, son algunos de los crímenes más cometidos en estas zonas.
El asalto y secuestro también tienen un índice alto en estas entidades | Foto: Cuartoscuro
Derivado de la problemática por inseguridad, los mexicanos admitieron tener más miedo de vivir una mala experiencia por la inseguridad del País que temerle a un contagio por Covid-19, esto como resultado de la más reciente Encuesta Mitofsky.
La clasificación de zonas más peligrosas al centro del país está realizada acorde al número de incidencias de delitos cometidos. Para explicar lo anterior, te presentamos los puntos más peligrosos para transitar, divididos por entidad.
Colonias más peligrosas en CDMX
De acuerdo con un estudio hecho por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el crimen en la CDMX se ha dividido en ocho puntos pertenecientes a las Alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
En ellos, los delitos por robo, homicidio, asalto, homicidio doloso y lesiones por arma de fuego son frecuentes. Para su combate, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó con 800 elementos la seguridad de las siguientes colonias:
- Cuautepec
- Tacuba
- Polanco
- Roma/Condesa
- Oasis
- Padierna
- Lomas de Plateros
- Iztaccíhuatl
El robo a cajeros o tarjetahabientes es frecuente en colonias como Polanco | Foto: Cuartoscuro
En estos lugares, el tipo de delito varía, por ejemplo, en Polanco el robo a mano armada y el cometido a tarjetahabientes es el más común; mientras que en Padierna, ubicada en Tlalpan, los homicidios y el hallazgo de partes humanas es el más reportado.
Con un alto índice de probabilidad a suceder está, también, el delito de la extorsión telefónica, que se busca erradicar inculcando una cultura de acción y denuncia en la sociedad.
Colonias más peligrosas en Edomex
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México, los puntos en los que la delincuencia sobrepasa a la autoridad se clasifican de forma distinta, esto debido al tamaño del territorio y al tipo de crímenes cometidos en él.
El Sistema Estatal de Seguridad Pública afirmó que las acciones para disminuir los hecho delictivos y resguardar la seguridad de los pobladores están basadas en una estrategia de prevención del delito con mayores cercos de vigilancia especial, recorridos terrestres, cámaras de vigilancia y retenes viales en transporte público.
Los operativos a transporte púbico son frecuentes en los municipios del Edomex | Foto: Cuartoscuro
Las 10 colonias con mayor inseguridad también son las más cercanas al Valle de México, entre ellas están:
- En Ecatepec: Jardines de Morelos, Valle de Aragón (tercera sección), Ciudad Cuauhtémoc, Granjas Valle de Guadalupe y Luis Donaldo Colosio.
- Tlalnepantla: Lázaro Cárdenas
- La Paz: Valle de los Reyes y Los Reyes
- Naucalpan: Satélite
- Tecámac: Los Héroes
- Coacalco: Villa de las Flores
Precisamente, fue en Los Reyes la Paz donde, recientemente, ocurrió el feminicidio de Rosario y su hijo de tres años, Alejandro. Ambos quemados vivos por la expareja de la joven.
En temas de seguridad, la realidad del centro del país no es muy diferente a la de los Estados. Sin embargo, el tipo de crímenes ejecutados son alarmantes por estar enfocados en los ciudadanos y no, únicamente, entre pandillas o crimen organizado.
En Ecatepec se han manifestado contra la delincuencia | Foto: Cuartoscuro
Viajar en transporte público del Estado de México a la Ciudad de México es un baño de pueblo y acto de precampaña para la carrera política de Ricardo Anaya mientras que para los habitantes de la entidad es un trayecto necesario para sobrevivir.
Los delitos que se han cometido en las colonias más peligrosas de estas entidades vecinas son una verdadera historia de terror que, incluso, han llegado a los titulares a nivel internacional. Con estos datos, ¿Qué harán las autoridades para combatir la inseguridad de la región?
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube