Un ataque en el puente de Londres, seguido de otro en el mercado de Borough, ha golpeado al Reino Unido tan sólo 12 días después del estallido de una bomba en Manchester.

a A las 10:08 (hora local) una camioneta arrolló a seis u ocho peatones y, posteriormente, tres personas bajaron y apuñalaron a otras. La policía ha informado que, hasta el momento, han muerto siete personas, entre las que están varios extranjeros, pues la zona del ataque es un foco turístico importante.

Los atacantes fueron abatidos por la policía londinense, según Scotland Yard (la agencia de inteligencia policiaca de Gran Bretaña), se dispararon alrededor de 50 rondas contra los atacantes, “un hecho sin precedente”. (Vía: The Telegraph)

 Éste es el tercer ataque en suelo inglés en lo que va del año, por lo que la Primera Ministra, Theresa May, ha declarado una serie de medidas para enfrentar lo que ha nombrado como “islamismo extremista”. Además de “dar garantías” para que la policía tenga más autoridad sobre la vida cotidiana de los británicos, May ha llamado a derrotar la “ideología maldita” detrás de los ataques a partir de “cortar” la tolerancia al extremismo en línea y en el mundo. (Vía: New York Times)

Como ocurre frecuentemente con estos ataques, el Estado Islámico se adjudicó prontamente su autoría a través de una agencia de noticias yemení a partir de una imagen en la declaran que “No habrá rendición”. (Vía: El País)

Las elecciones parlamentarias están a cuatro días de distancia y, tal como ocurrió hace 12 con el ataque en la Manchester Arena, casi todos los partidos pausaron sus campañas, el único que no lo hizo fue el Partido Independentista del Reino Unido (UKIP, por sus siglas en inglés), un partido de extrema derecha que fue el principal promotor del voto por el “Sí” en el “Brexit”. (Vía: The Guardian)

El tercer ataque del año podría significar un duro golpe para el Partido Conservador (conocido popularmente como “Tories”), del que forma parte Theresa May, pero también para Jeremy Corbyn y el Partido Laborista, pues muchos consideran que mantienen posturas “tibias” sobre la migración.

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *