Las culturas prehispánicas continúan sorprendiendo a los científicos en la actualidad, y es que recientemente se reveló una nueva visión sobre la relación entre la civilización maya y olmeca al descubrirse 478 centros ceremoniales escondidos al sur de México que tienen rasgos de ambas culturas.
El estudio que fue publicado en la revista Nature Human Behavior en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) indicó que los hallazgos culturales se hicieron en los estados de Veracruz y Tabasco gracias a la tecnología de mapeo por láser aerotransportado.
Este se encargó de escanear la zona con un láser que detectó diversas estructuras arqueológicas tridimensionales enterradas bajo la vegetación del lugar. La mayoría de estos tienen un patrón rectangular y fueron comparados con los descubrimientos de la Aguada Fénix, Tabasco, en 2020, solo que más pequeños.

La relación entre ambas culturas se puede observar justo en la manera de construir las estructuras pues según los investigadores, los mayas recurrieron a un mismo esquema de trabajo que utilizaban los olmecas y que se puede apreciar en la ciudad de San Lorenzo, la más antigua descubierta y que data de 1,150 años a.C.
Además de las construcciones, el escáner realizó observaciones preliminares en 62 sitios que, de manera preliminar, se cree que eran utilizados como espacios para rituales donde la gente veía procesiones.
“los ejes este-oeste de algunos complejos estaban orientados hacia las direcciones de la salida del sol en fechas específicas. Los centros fueron, probablemente, las primeras expresiones materiales de los conceptos básicos de los calendarios mesoamericanos”, señalaron los expertos; es decir, las estructuras encontradas se basaron en los movimientos de las estaciones del año.

En conclusión, los investigadores señalan que la relación entre la cultura maya y olmeca no fue de subordinación de la primera sobre la segunda, sino que ambas civilizaciones compartieron algunos elementos. Primero hechos por los olmecas y después adoptados por los mayas.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.