El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) anunció que por falta de presupuesto habría que despedir a gran parte de los trabajadores: 35% fueron despedidos el día de ayer 242 personas.
Cómo una propuesta de austeridad estuvo a punto de cerrar el IMER
Durante su programa Réplicas, que emitía por Horizonte Jazz 107.9 FM, el locutor Ricardo Raphael anunció su renuncia al IMER. Señaló que esto era un “llamado de atención“. Y, posteriormente, en su cuenta de Twitter escribió “La SEP no nos ha acompañado como debería ser“.
https://twitter.com/Replicas_IMER/status/1143684184071966720?s=20
Al despedirse de sus radioescuchas, Ricardo Raphael comentó que a partir del lunes 1 de julio, se perderán 2 mil 900 horas de contenido en las 17 emisoras del instituto. Además se cerrarán cuatro emisoras; y personas que trabajan por honorarios, así como en mandos medios perderían su trabajo. (Vía: El Universal)
Radio México Internacional, Música del Mundo, Interferencia HD y Jazz Digital dejarán de transmitir porque “no hay recursos para seguir adelante”, según expresó Ricardo Raphael.
Esta crisis debemos resolverla pronto. El @imerhoy es un #MediosPúblico indispensable. https://t.co/FWiwrZ8OLB
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 26, 2019
A su vez, el día de ayer Reactor 105.7 anunció que debido a la restricción presupuestal, la estación sólo transmitirá música continua a partir del 1 de julio, pues “las restricciones presupuestales son precisamente para nuestros locutores, contratados como prestadores de servicios profesionales“.
“Si no tenemos locutores, solo habrá música y los programas despiden sus espacios hasta que tengamos noticias“, escribe la estación en su cuenta de Twitter.
A nuestros radioescuchas y público en general:
— Reactor 105.7 FM (@Reactor105) June 26, 2019
Debido a la restricción presupuestal que está atravesando el @imerhoy, la estación solo transmitirá música continua a partir del 1 de julio.
Agradecemos sus mensajes de aliento y apoyo.
#IMER_SOS
Igualmente, Horizonte 107.9 FM anunció que también dejarán de transmitirse programas a cargo de compañeras y compañeros freelance, “entre ellos espacios especializados y jazz de madrugada”.
El IMER cuenta con 17 emisoras terrestres, (10 permisionadas y 7 concesionadas); además de tres emisoras digitales y una virtual que sólo se transmite por Internet. Estas últimas cuatro serían las que cerrarían debido a los recortes presupuestales.
Sobre la situación del IMER, el presidente López Obrador, en la mañanera del día de hoy, comentó que “no lo sabía” y aseguró que revisaría el tema.
Debido a la restricción presupuestal que vive el @imerhoy, a partir del 1 de julio dejarán de transmitirse programas a cargo de nuestros compañer@s freelance,entre ellos espacios especializados y jazz de madrugada. Lamentamos mucho la situación y agradecemos su apoyo. #IMER_SOS
— Horizonte 107.9 FM (@HorizonteJazz) June 26, 2019
Ante los anuncios de las distintas emisoras y la renuncia de Ricardo Raphael, la radio pública en México se encuentra en estado de alerta.
¿Cuántos golpes más podrá aguantar la cultura durante el gobierno de la 4T?