México entre los 5 países con el índice de crimen organizado más alto del mundo
Es el segundo país con mayores niveles de América, solo detrás de Colombia
México se ubicó en el cuarto lugar del mundo con el índice más alto de crimen organizado, según estudio realizado por Iniciativa Global contra Crimen Transnacional Organizado (GITOC, por sus siglas en inglés).
El ranking generado por la organización internacional tiene el objetico de encontrar “una respuesta global a la amenaza omnipresente” de este tipo de delincuencia, citó RT.
A través de un comunicado, GITOC explicó que el índice es el resultado de dos años de evaluación al crimen y resiliencia en cada uno de los 193 países miembros de la ONU.
Foto: Twitter @GI_TOC
El estudio se basó en dos criterios: la criminalidad en una escala de uno a diez, según la puntuación que obtiene el país en relación con parámetros como mercados delictivos y actores criminales; y la resiliencia ante el crimen.
República Democrática del Congo ocupa el primer sitio con 7.75 puntos, seguido de Colombia, Birmania, México, Nigeria, Irán, Afganistán, Irak, República Centroafricana y Honduras.
“En situaciones de conflicto, la atención y las capacidades de los Estados pueden ser desviadas a esfuerzos de guerra, lo que debilita a las instituciones sociales, económicas y de seguridad, mientras que la resiliencia ante el crimen organizado disminuye”, explicó GITOC.
Foto: Twitter @GI_TOC
México, el segundo país de América con los índices más altos en crimen organizado
Fue Tuvalu, el país que menos puntos obtuvo en el índice con 1.54, seguido de Nauru, Santo Tomé y Príncipe, Liechtenstein, Samoa y Vanuatu.
El ranking posicionó a México como el segundo país de América con mayores niveles de crimen organizado. El listado lo encabeza Colombia con 7.67 puntos. Les siguen Honduras, Paraguay, Panamá, Venezuela, Brasil, Guatemala, Perú y Ecuador.
La investigación concluyó que el 79 por ciento de la población mundial vive en países con altos niveles de criminalidad y países con una baja resiliencia al crimen.
Foto: Twitter @GI_TOC
Los niveles de criminalidad más elevados corresponden a Asia con 5,30 puntos, seguida por África y las Américas.
Finalmente, los científicos revelaron que el tráfico de personas es el mercado criminal más generalizado en el mundo, seguido por el contrabando de cannabis y el tráfico de armas.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.