Cristal: se dispara consumo y violencia en Ciudad Juárez por la droga
Ha crecido el consumo de la droga en la ciudad fronteriza y, con esto, también la violencia de los cárteles
El consumo de cristal, o metanfetamina, se disparó en la ciudad fronteriza de Juárez, Chihuahua. Con esto, informa En Punto de Noticieros Televisa, se disparó la violencia a niveles que no se veían desde hace años.
En un año, explica el medio, la droga pasó de ser un estupefaciente de moda a reinar en la zona fronteriza. Las organizaciones que se encargan del trasiego de esta droga a Estados Unidos son el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Sin embar¿go, parte de esta droga se queda en Ciudad Juárez.
“Más que moda es ya una pandemia. En todo Ciudad Juárez, zona centro, en los mercados, maquiladoras, traileros, se paga el famoso ‘crico, te pagan con sustancia”, señaló Gregorio Sáenz, consejero de un centro de rehabilitación en Ciudad Juárez, a En Punto.
De acuerdo con el fiscal de la zona norte de Chihuahua, gran parte de la droga se queda en la ciudad y se vuelve a cocinar. Además, le meten más químicos y fabrican más.
Los Mexicles o Artistas Asesinos son uno de los grupos que distribuye la droga. Para esto, reclutan a jóvenes de entre 16 y 23 años. También usan a niños y mujeres en condiciones de pobreza.
Una de estas vendedoras, que solía ser consumidora, señaló lo siguiente:
“Se traen en traileres, nosotros directo a la central de autobuses, el mismo chofer del Ómnibus de México se bajaba y nos daba una bolsa. El fabricante le pone su precio”, relató Lucía, de 29 años, expendedora de cristal en la urbe.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, señaló durante una conferencia de prensa en septiembre que el cristal deja 14 mil dólares por kilo. Esto se traduce a más de 300 mil pesos por cada kilo de droga que cruza por la frontera.
En Punto explica que cada onza (28 gramos) se vende hasta en 800 pesos en Ciudad Juárez. Con esto, los grupos delictivos generan 75 millones de pesos mensuales. Además, la droga es más adictiva que la cocaína y su costo de fabricación y transporte es menor.
Ante un mercado así, los grupos criminales luchan por el control de los territorios de la ciudad en Chihuahua. Esto, dice el medio, ha llevado a cinco asesinatos diarios en promedio.
El Instituto Nacional del Consumo de drogas de Estados Unidos señala que el cristal es un estimulante poderoso y sumamente adictivo. Este afecta al sistema nervioso central. Es una droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras. Su estructura química es similar a la de la anfetamina, una sustancia que se usa para tratar trastornos de atención e hiperactividad, así como enfermedades de sueño.