La Universidad Nacional Autónoma de México tiene 72 mil estudiantes en riesgo de desertar, reconoció el secretario general de la institución, Leonardo Lomelí.
También te recomendamos: Vacuna de la UNAM contra COVID-19 estaría lista a mediados de 2021

Los 72 mil estudiantes en riesgo de desertar representan el 20% del total de la matrícula de la institución.
La causa de la deserción estudiantil a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado es la pandemia de COVID-19 y sus estragos económicos.
En entrevista con El Universal, Leonardo Lomelí dijo que ya 12% de los estudiantes de la Universidad se tuvieron que dar de baja porque no cuentan con los insumos tecnológicos para cursar clases a distancia.
- A nivel bachillerato, 11.4% de los estudiantes no se presentó.
- A nivel licenciatura, 14% no se presentó.
El secretario general de la institución reconoció que 30% de los estudiantes no cuenta con conexión a internet.
Respecto al semestre de enero a julio de 2020, el funcionario dijo que 10% de los estudiantes matriculados no pudo terminar el semestre.
“No queremos que sea por no poder acceder a ellas -las clases-. También por eso se mantienen becas monetarias. Nos preocupan los estudiantes que no siguen, no porque no tengan acceso a las clases, sino porque las condiciones familiares se tornaron adversas por la situación económica”, dijo a El Universal.
Entró a la UNAM a los 11 años de edad; con 14, se va a la Anáhuac
Leonardo Lomelí reconoció que los estudiantes en riesgo de desertar atraviesan una situación adversa, pero los encomió a hacer un esfuerzo y a registrar por lo menos una asignatura, para no perder el vínculo con la UNAM.
Con información de El Universal.