El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Alberto Ramírez Aguilar, participará en la primera misión espacial tripulada en la historia de América Latina.
La misión espacial saldrá de la órbita terrestre durante unos diez minutos, informó la UNAM.
También te recomendamos: De intendente a la NASA: Diana Trujillo, líder de la misión Curiosity a Marte
A través de un boletín emitido por la Máxima Casa de Estudios, el investigador compartió:
“Haber sido seleccionado es un honor y una enorme responsabilidad, pues es resultado de muchos años de esfuerzo para fomentar estas actividades en México, desde el extinto Programa Universitario de Investigación y Desarrollo Espacial, en los años 90”.
La misión espacial conocida como ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, forma parte del programa espacial LATCOSMOS-C, y llevará a cabo un vuelo suborbital.
Ramírez Aguilar, indicó que el propósito de esta misión es que se entrenen como especialistas y volar en espacio suborbital como tripulación. Con ello, se espera impulsar el desarrollo aeroespacial en la región y demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos.
El investigador agregó que esta misión ayudaría a consolidar los esfuerzos que realiza América Latina en el avance de tecnología espacial propia y en colaboración internacional.
Aquí les compartimos nuestra nota sobre "El nuevo astronauta mexicano", el Dr. José Alberto Ramírez Aguilar
— Ingeniería UNAM (@FIUNAM_MX) September 14, 2020
Académico #FIUNAM, nombrado representante para la Misión Espacial Latinoamericana. ?? @uatjuriquilla
?? https://t.co/CnxIgRzZhX pic.twitter.com/YUxWhMRCEn
Un investigador con “madera de astronauta”
Por su parte Ronnie Nader Bello, cosmonauta peruano y comandante de la misión, sostuvo que si Latinoamérica quiere crecer, debe actuar.
“Decidimos dar el paso de lanzar esta misión y hemos elegido a la tripulación muy cuidadosamente. El primero en ser seleccionado fue Ramírez Aguilar”., dijo Bello.
Para el comandante de la misión, el investigador de la UNAM tiene madera de astronauta y todo el perfil académico, técnico y científico requerido para formar parte de la tripulación. Además, cuenta con la credibilidad por al formar parte de una Universidad con prestigio más allá de la región.
Además de Ramírez y Nader, formarán la tripulación Adolfo Chaves Jiménez, de Costa Rica; y Margot Solberg, de Estados Unidos.
“Tiene una férrea vocación docente y ésta es una tripulación de profesores, lo que habla de la importancia del Plan de Desarrollo Espacial para las Regiones de América Latina y el Caribe -LATCOSMOS-C- en la educación y motivación de los jóvenes, pues sin ellos no hay futuro”, subrayó Nader refiriéndose a Ramírez.
Aracely Quispe: la primera mujer latina que comanda tres misiones en la NASA
Para Nader Bello, lograr hacerlo bien sería “una pequeña victoria” porque demostraría que “hay personas e instituciones en Latinoamérica capaces de realizar grandes proyectos”.
Con información de Noticieros Televisa.