En Avenida Periférico Sur, en dirección al poniente de la CDMX, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), reportó a través de redes sociales la existencia de un socavón en la lateral de esta vía primaria de comunicación.
⚠️ Personal de @SacmexCDMX trabaja por socavón en carriles laterales de Periférico al Poniente y Cafetales, Col. Granjas Coapa, TLP. Alternativa: Carriles centrales de Periférico #C5.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) January 26, 2018
Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ya está trabajando en él; sin embargo, otra vez y como siempre, se recomienda a los conductores “utilizar vías alternas”, ya que, literalmente (sí, aquí sí está bien usado: de verdad podría pasar) los podría tragar tragar la tierra. (Vía: El Financiero)
Los socavones, hay que recordarlo, son oquedades creadas en el suelo debido a la licuefacción de tierra debido a una fuga de agua debajo, es decir, el reblandecimiento del suelo y su posterior desplazamiento.
No hay forma de saber cuándo ni dónde se creará un socavón, ya que, debido a la pavimentación desmedida del suelo de la Ciudad de México, no podemos ver cuándo la tierra se reblandece, se abre y, finalmente, devora el pavimento y todo lo que esté sobre él.
https://giphy.com/gifs/car-doodle-sinkhole-10FXaReUcKhGTK
Según el reporte del C5 no hay ni heridos ni daños materiales; sin embargo, sí hay un enorme hoyo en Coapa… Algo a lo que la zona completa ya se ha acostumbrado desde el sismo del 19 de septiembre del año pasado.
Recuerda que si ves algún socavón o alguna fuga de agua puedes (y deberías) reportarlo, ya sea en Twitter o a través del teléfono de las oficinas del sistema de aguas de la Ciudad de México o a Locatel.