Noticias

¡Rejuvenecen! Diputados reducen edad mínima para ocupar cargos públicos

Buscan rejuvenecer la administración pública y acabar con el sesgo de representatividad de los jóvenes en la legislación actual del país

¡Rejuvenecen! Diputados reducen edad mínima para ocupar cargos públicos
La reforma pasa a la cámara de Senadores con cero votos en contra | Foto: Cuartoscuro

Los Diputados reducen edad mínima para ocupar cargos públicos. Pasando de 21 a 18 años para aspirantes a una diputación; y de 30 a 25 para quienes busquen ser secretarios de Estado.

Esto, luego de reformar los artículos 55 y 91 de la Constitución Política Mexicana, que establecía entre los requisitos para un cargo público ser ciudadano mexicano por nacimiento y haber cumplido 21 y 30 años, respectivamente al día de la elección.

La reforma pasará a la Cámara de Senadores con una aprobación de 438 votos, con cero en contra y cero abstenciones.

¡Rejuvenecen! Diputados reducen edad mínima para ocupar cargos públicos

Los jóvenes llegarían a las Cámaras y gabinetes de aprobarse la reforma | Foto: Cuartoscuro

Reducen edad mínima

La reforma fue secundada por la diputada morenista, Andrea Chávez Treviño, quien afirmó que es una manera de erradicar la discriminación por edad presente en la administración pública.

No es posible que de las 500 diputadas y diputados que somos, no seamos ni 10 con menos de 30 años. Estamos excluyendo a casi el 30 por ciento de la población mexicana por ese mosaico de representatividad por un elemento discriminatorio que no tiene razón científica ni argumentación lógica“, dijo ante el grupo de legisladores.

La oposición secundó lo expresado por la morenista en voz de Ali Sayuri Núñez Meneses. Quien destacó que esta reforma garantiza los derechos de los jóvenes, no solo a ejercer el voto sino a aspirar a ser votados y ocupar un cargo público.

¡Rejuvenecen! Diputados reducen edad mínima para ocupar cargos públicos

Los Diputados votaron a favor de la reforma de ley | Foto: Cuartoscuro

Mientras que la diputada del PRI, Karla Ayala Villalobos, refirió esta reforma como una ruptura de estereotipos que calificaban a las juventudes de ‘flojas’, ‘desinteresadas’ y hasta ‘irresponsables’. Pues su participación activa como funcionarios públicos ya es posible y está al alcance de todos.

De aprobarse la reforma por la Cámara de Senadores y los congresos locales, pasarán 180 días naturales para entrar en vigor a nivel nacional.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO