Mucho se ha hablado de las medidas tomadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contra el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez por su supuesto involucramiento en un red de lavado de dinero operada por los cárteles del narco mexicano.
El escándalo mediático se ha centrado en si estos personajes sabían o no que estaban participando en operaciones financieras ilícitas; si conocían o no a personajes ligados al crimen organizado; si acabarán en la quiebra porqué congelaron sus cuentas; si hay abogados especializados en este tipo de casos; si son inocentes o culpables.
Sin embargo, poco se ha hablado de la red de lavado de dinero que “de hecho” operaba desde hace décadas y era encabezada por un personaje que por mucho tiempo estuvo fuera del radar de la opinión pública y de las autoridades, pero que ha sido central en las operaciones financieras del crimen organizado en México. Nos referimos específicamente a Raúl Flores alias “El Tío”, quien fue detenido en Zapopan Jalisco el pasado 20 de julio.
Este personaje ya había sido arrestado por las autoridades mexicanas varias veces, sin embargo fue liberado. De hecho, Flores no era un objetivo prioritario del gobierno mexicano, hasta que fue señalado por las autoridades estadounidenses como el principal operador de recursos del cártel de Sinaloa y del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las investigaciones contra “El tío” fueron realizadas por la Agencia Antidrogas (DEA) y por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las cuales duraron varios años. La investigación reveló que Raúl Flores encabezaba una red de lavado de dinero que involucraba a 22 mexicanos y 43 empresas que operaban con recursos de procedencia ilícita.
Como sabemos, el gobierno estadounidense congeló las cuentas de las empresas y las personas involucradas en esta red. De hecho esta medida tiene efectos financieros muy fuertes ya que aparecer en la lista negra del Departamento del Tesoro prácticamente te impide hacer cualquier transacción a nivel global, ya que ninguna institución financiera va a correr el riesgo.
En su columna del día de ayer titulada “Rafa Márquez y Julión en la red del narco“, Jorge Fernández Menéndez describe cómo estaba la red conformada por “El tío”. Ahí señala que Raúl Flores operaba esta red junto con Efraín y Omar Caro Urías, hijos del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Jorge Fernandez Menéndez señala que Raúl Flores estaba fuera del radar de las autoridades porque era un narcotraficante de “vieja escuela”. En 1982 se le abrió un proceso en el estado de California por tráfico de drogas y en 2015 fue detenido en Jalisco porque fue señalado como el principal operador financiero del CJNG.
“Es, en muchos sentidos, una suerte de padrino a la vieja usanza, incluso protegido siempre con una seguridad discreta. Pero sus relaciones con los grupos criminales eran públicas, tanto como sus procesos y detenciones breves en EU como por la que sufrió en 2013 en México.”
De hecho, según la columna de Fernández Menéndez, “El tío” estuvo involucrado con uno de los promotores de espectáculos y restauranteros más prominentes del occidente de México, Mario Alberto Fernández Santana, alias “El Gordo Fernández”. Este personaje fue promotor de cantantes como Valentín Elizalde, asesinado por los Zetas porque supuestamente colaboraba con el cártel de Sinaloa.
Asimismo la hija de “El Gordo Fernández”, Nathaly Fernández, quien fuera pareja de Valentín Elizalde, se casó tiempo después con Julión Álvarez en Jalisco. En el caso de Rafael Márquez y otros futbolistas, como Miguel Zepeda, se sabe que participaron en varios negocios con Flores y su familia, por ejemplo en 2008, Márquez se asoció con Flores en el proyecto del club de fútbol Murundi; y también estuvieron involucrados en el registro del Club Coras Tepic.
Como podemos ver, Raúl Flores no era un personaje menor en el mundo del crimen organizado ¿esta red de lavado de dinero que involucra a personajes del mundo deportivo y del espectáculo será la punta del iceberg? ¿qué otros vínculos tenía esta persona por ejemplo en la política? ¿por qué pasó desapercibido por tanto tiempo en México? (Vía: Sin Embargo)