Pa’ que alistes las maletas: puentes, vacaciones y feriados en 2023
Spoiler: 2023 te regalará más puentes que los que nos dio el viejo año
ANUNCIO
Sabemos que arranca el año y lo primero que buscas en el calendario son los días libres y hasta un suspiro se te escapa.
Después de estos días de relajación y desconexión quieres seguir en el mismo ‘mood’ y por eso te compartimos las vacaciones, feriados y días de descanso obligatorio para el nuevo año.
Disfruta de los puentes del 2023 y comienza a planear tus actividades | Foto: Especial
Días obligatorios por ley:
- 1 de enero. Si trabajas este día, tu patrón debe pagarte un salario doble además del sueldo que te corresponde por laborar en un día de descanso obligatorio, es decir, debe pagarte triple
- 6 de febrero. Primer lunes del mes en conmemoración al Día de la Constitución. Se convierte en puente.
- 20 de marzo. Tercer lunes de marzo en conmemoración al natalicio de Benito Juárez. Se convierte en puente.
- 2 al 9 de abril. Semana Santa. Algunas empresas otorgan descanso para el jueves y viernes santo, es decir, 6 y 7. Vacaciones docentes serán del 3 al 14.
- 1 de mayo. Día del Trabajo. Se vuelve puente.
- 5 y 15 de mayo. Suspensión de labores docentes
- 16 de septiembre. Si te toca trabajar ese sábado, el patrón debe pagarte doble.
- 20 de noviembre. Revolución Mexicana. Se hace puente.
- 25 de diciembre. Navidad.
Se mantiene el Consejo Técnico Escolar para los últimos viernes de cada mes.