La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a autoridades mexicanas investigar los señalamientos de abuso en el arresto de 95 normalistas en Chiapas. Las estudiantes fueron detenidas el martes, hasta el momentos sabe que al menos 74 normalistas ya fueron liberadas. La mayoría denunció haber sido víctima de abuso.
Al menos 95 normalistas de Chiapas fueron detenidas por protestar en una autopista. Junto a ellas fueron detenidos otros 21 estudiantes. Tras el arresto de estos jóvenes, la ONU mostró su preocupación por el destino de los maestros normalistas. Posteriormente, se liberaron a 74 mujeres. Muchas de ellas denunciaron haber sido víctimas de abuso durante y después del arresto. Otros 21 hombres permanecerán en arresto hasta que se deslinden responsabilidades jurídicas.
Un juez de control determinó que las mujeres liberadas no podrán realizar protestas ni activismo. Se espera que el próximo martes se determine la situación de al menos 19 jóvenes. No obstante, familiares de los estudiantes y otro grupo de normalistas señaló que se realizarán protestas por los arrestos y los abusos cometidos. Cabe mencionar que los normalistas se encuentran recluidos en el penal El Amate.

Recordemos que en redes sociales hay muchos videos de la detención de los normalistas. En estos se aprecia cómo los estudiantes fueron víctimas de brutalidad policíaca. Ante las imágenes, la ONU exigió una investigación seria. Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá protestaron en una autopista que conecta la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas. Los estudiantes exigían un examen presencial para el ingreso, pues muchos estudiantes no tienen internet. Tras el arresto de los jóvenes la sociedad se posicionó a su favor, pues los normalistas siempre han sido una comunidad que se pronuncia contra las injusticias sociales. Se espera que las denuncias por abuso sean atendidas de forma adecuada.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube