La mexicana Elena Reygadas es nombrada la mejor chef femenina del mundo 2023 por parte de The World’s 50 Best Restaurants.

Su nombramiento está secundado por mil 80 votos de especialistas en la cocina que van desde restauranteros, críticos y escritores, provenientes de 27 regiones del mundo.

Luego de darse a conocer la noticia, la chef de 46 años de edad, recibirá su galardón en Valencia, España, el próximo mes de junio.

La mexicana, Elena Reygadas, es nombrada la mejor chef femenina del mundo 2023
Incursionó en la cocina a través de la | Instagram

Me siento profundamente agradecida y honrada (…) Este reconocimiento es de todas las personas talentosísimas con las que he colaborado durante tantos años. Y también de todas las mujeres mexicanas que cocinan día a día, manteniendo viva nuestra enorme tradición culinaria“, fueron sus palabras tras la noticia.

¿Quién es Elena Reygadas?

La chef Elena Reygadas es originaria de la Ciudad de México y antes de descubrir su pasión por la cocina estudió Literatura Inglesa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su periodo de universidad, la huelga de la UNAM la llevó a incursionar en una de sus más grandes pasiones, la panadería. Fue en el Teatrón y en Champs Elysées, donde comenzó.

La mexicana, Elena Reygadas, es nombrada la mejor chef femenina del mundo 2023
La chef mexicana fue nombrada la mejor del mundo | Instagram @elena_reygadas

Cuando volvió a México se encargó del banquete de su hermano Carlos Reygadas y partió para enrolarse en el Instituto Culinario Francés de Nueva York. Para después abrirse camino en el restaurante Locanda Locatelli, en Londrés.

Su carrera despegó a nivel internacional con su mezcla de sabores mediterráneos e italianos en cada uno de sus platillos. Mientras que, la cultura mexicana se hace presente en sus toques de izote, quelite o piloncillo de su cocina.

Entre sus creaciones más exitosas está Rosetta, en la colonia Roma. Mientras que, para aderezar su carrera culinaria, Elena Reygadas también ha recibido distinciones como el Premio Veuve Clicquot, por ser la chef femenina de Latinoamérica.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM