La ineficacia de las autoridades para responder y contrarrestar los daños causados por el sismo queda expuesta a los ojos de todos los ciudadanos. Muchos afirman que las acciones de la sociedad civil han estado por encima de las acciones de las instituciones estatales y federales quienes, hasta el momento, no han brindado la ayuda necesaria a las comunidades mixe de la sierra de Oaxaca.
Hace unos días publicamos una nota sobre el municipio de San Mateo del Mar donde la ayuda tardó en llegar 4 días pese a que es el municipio con mayor índice de marginación.
Otras regiones de Oaxaca también sufrieron graves afectaciones, no sólo por el sismo, si no, por las lluvias y deslaves. Es el caso de las comunidades Yovego, Villa Alta y San Juan Metaltepec y Choapan.
“La ayuda no sólo debe ser canalizada en el istmo de Tehuantepec, aquí también tenemos destrucciones y daños, no queremos que se nos olvide y se nos siga ignorando como ha pasado con otros fenómenos naturales en otros años”, expresó Maribel Alejo Cristóbal, regidora de Salud en el municipio de Santiago Zacapetec.
Si bien los daños se reportaron a las autoridades de Protección Civil del estado, éstas no han brindado el apoyo solicitado. Debido a los derrumbes e inundaciones el acceso a estos poblados, en muchos casos, sólo puede realizarse vía aérea. (Vía: Milenio)
Si pueden apoyar, esta es una opción confiable para hacer llegar ayuda a San Mateo del Mar y comunidades mixes afectadas.
Ahí nos vemos pic.twitter.com/NAVXcqRBcd— Tajëëw (@TajeewDR) September 9, 2017
En el municipio de Santiago Yovego donde según la Coordinación Estatal de Protección Civil declaró que no había muertos ni lesionados y que sólo había tres casas derrumbadas, las personas desmienten estás declaraciones y afirman que al desbordarse un arroyo parte de la carretera fue destruida por lo que no hay paso al poblado.
También en San Juan Maninaltepec, La Ermita y Santa María Huitepec están incomunicados, según el testimonio del sacerdote Rodrigo Carrasco “las casas se hundieron, la gente lo perdió todo, la lluvia de tres días previos al fuerte sismo complicó todo, la gente necesita ayuda, mucha ayuda“. (Vía: Proceso)
#Enimagenes Sierra Mixe también con daños severos por sismo, siguen incomunicados, piden ayuda @JavierLazcanoV @DavidMayren pic.twitter.com/UVHvypLPnb
— María de los Ángeles (@Gelosnivon) September 10, 2017
El sacerdote junto con amigos y conocidos realizó una colecta de alimentos y medicamentos, en la Ciudad de México algunos colectivos destinan víveres para esta región.
¿Hasta cuándo las autoridades ayudarán a los pobladores de la zona mixe?, o cómo menciona un testimonio, ¿volverán a olvidarlos como en desastres anteriores?