El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) presenta la exposición titulada ‘Maternar’ en la cual, una de las piezas es un homenaje a las madres rastreadoras mexicanas.

La obra, bordada por Pau Cuarón, es un homenaje a las madres rastreadoras quienes se enfocan en la búsqueda de sus hijos o hijas que han desaparecido en México. De igual manera, ayudan a otras mujeres en situaciones similares a dar con el paradero de sus familiares. 

La obra coloca al centro la frase “¿Y si lo encuentro yo qué?”, comúnmente relacionada a las madres de familia cuando sus hijos les piden ayuda para encontrar algo. 

La historia detrás del bordado inspirado en las madre rastreadoras
El bordado es un homenaje a su labor | Instagram @paucuaron

La historia del bordado 

La obra de Pau Cuarón, quien se describe como entusiasta del bordado, incluye a cuatro mujeres distintas entre sí pero con una misión en común: encontrar lo que un día les fue arrebatado

Según explica Pau en su cuenta de Instagram, la labor de estas mujeres le movió muchos sentimientos y por ello se animó a rendir un homenaje a su lucha. 

De igual manera, la artista ha mencionado en su cuenta de Instagram que para esta creación donde aborda la desaparición forzada se inspiró en el libro “In vitro” de Isabel Zapata.

Su bordado ha motivado a usuarias para realizar donaciones a las madres buscadoras de Sonora, quienes han descubierto más de 19 fosas clandestinas, hasta el momento. Por lo que se compartieron las diferentes formas de ayudarlas.

La historia del bordado inspirado en las madres buscadoras de Sonora
Hay diferentes formas de apoyar al colectivo, en sus redes sociales las dan a conocer | Twitter @buscadorassonora

Madres buscadoras de Sonora

Las madres buscadoras han utilizado las redes sociales para dar a conocer sus hallazgos y que las familias que comparten su dolor por la desaparición de algún ser querido puedan encontrar la paz al hallar sus restos.

Son 16 fosas clandestinas, más de 6 cuerpos y restos calcinados son parte de sus resultados. ‘El horror que vivimos las Madres Buscadoras se ve en el consuelo de encontrar a nuestros desaparecidos’, compartieron a través de Twitter.

La publicación de Restauradoras con Glitter, quienes compartieron la imagen del bordado que les rinde homenaje en Facebook, se ha vuelto viral y se ha compartido en más de 8 mil ocasiones, difundiendo así su labor.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM