Empleados y profesores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán impidieron a golpes y empujones la toma de las instalaciones de la Dirección por parte de los estudiantes, quienes votaron por irse a un paro de 72 horas. El video ha circulado por redes sociales donde se puede ver a los alumnos arrojar objetos y pelear contra las autoridades del plantel.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) arrojaron diversos objetos en demanda de la realización de mejoras de las instalaciones de la FES Acatlán, además de que buscan se fortalezca la seguridad y se implementen acciones en contra de la violencia de género.

Estudiantes piden una revisión exhaustiva de las instalaciones de la FES Acatlán
Luego del temblor de la madrugada de este 22 de septiembre, estudiantes que se mantuvieron en guardia dentro del plantel informaron que realizaron un recorrido por los más de 10 edificios de la FES, los cuales aparentemente no sufrieron ningún daño; sin embargo aún solicitan se realice una revisión exhaustiva de la infraestructura tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2022 el cual fue de 7.7 grados de magnitud.
A través del video que circula por redes sociales, los estudiantes solicitaban la presencia del director Manuel Martínez Justo quien dicen no salió a escuchar a los estudiantes; sin embargo durante la espera algunos otros lanzaban botellas de agua, frutas y cualquier objeto contra los empelados y profesores que se encontraban formando una barrera.
¡FES Acatlán en paro! Así amanece la institución luego de que los estudiantes se mantengan en paro de labores por demanda en seguridad, transporte seguro y revisión de instalaciones tras el #Sismo del pasado 19S
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 22, 2022
Video: Especial pic.twitter.com/BhsTrddG5c
A su vez, empleados y otras autoridades de la FES Acatlán lamentaron “las agresiones y lesiones provocadas a profesores, funcionarios y alumnas, provocadas por un grupo de encapuchados”, durante el diálogo para resolver las demandas.
De acuerdo con las autoridades estudiantiles este se interrumpió debido a un grupo de personas embozadas que optaron por la violencia, lo cual llevó a suspender las actividades por 72 horas, concluyendo el paro el sábado 24 de septiembre.
