Militares de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron captados realizando prácticas de disuasión de posibles actos terroristas en el Metro de la Ciudad de México.
Mediante un video que circula en las redes sociales se puede observar que son aproximadamente 15 elementos quienes se encuentran en la estación El Rosario con el equipo táctico y armas largas. Este operativo de práctica se realizó en la madrugada, alrededor de la 1:30 horas.
Acorde con Milenio, en las grabaciones que obtuvieron, se ve al grupo dividirse en dos: Uno se queda dentro de un convoy, mientras que los segundos permanecen fuera de éste. Asimismo, el ejercicio habría tardado cerca de 24 segundos.
Reportaron que esta práctica también se hizo en la estación Pantitlán.
? Militares practican disuasión de actos terroristas en el #MetroCDMX. ??https://t.co/Kd8Tf1uRqT pic.twitter.com/2xXdTj6rHa
— Elisa Alanís Zurutuza ?? (@elisaalanis) October 26, 2022
Luego de la filtración de los videos, las críticas llovieron en redes sociales señalando la presunta militarización del país, finalmente la Sedena aclaró que se trató de un operativo para alistar al Ejército ante un posible “atentado terrorista”.
Militares en las calles
La grabación de los militares en el Metro ocurre a poco más de 20 días que el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaran extender hasta 2028 la presencia del Ejército en las tareas de seguridad pública.
El documento establece que el Ejército deberá entregar informes semestrales sobre las tareas de las Fuerzas Armadas, además de crear una comisión bicameral que tenga la facultad de hacer comparecer a los titulares del gabinete de Seguridad, y fortalecer a las instituciones dedicadas a la protección del país.

Atentados en México
Ante este “operativo”, hay que recordar que el primer atentado del que se tiene registro en los últimos años ocurrió el 15 de septiembre de 2008, en la ciudad de Morelia, Michoacán. Aquella noche en la plaza Melchor Ocampo, unos sujetos arrojaron dos granadas de fragmentación durante los festejos patrios que provocaron la muerte de 8 personas y cientos de heridos.
La violencia en México no se ha detenido y según los últimos datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, son cinco las entidades las que sufren los mayores casos de homicidios y otros delitos, entre las que se encuentran Guanajuato, Baja California, Estado de México, el propio Michoacán, y Jalisco.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.