UNAM responde consulta a la UP sobre tesis de EPN
Sobre esta "consulta", la UNAM apuntó que debido a que la fue solicitada a nivel institucional, la respuesta se remitió en los mismos términos, por lo que ahora depende de la UP decidir si la hace pública o no.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha respondido a la consulta técnica que le solicitó la Universidad Panamericana (UP) sobre el plagio de Enrique Peña Nieto en su tesis de licenciatura. De acuerdo con el portal Aristegui Noticias, Néstor Martínez, director de Comunicación Social de la UNAM, confirmó que la respuesta la dio la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), con asesoría de la Oficina de la Abogada General, Mónica González Contró.
Sobre esta consulta, Martínez apuntó que, debido a que la fue solicitada a nivel institucional, la respuesta se remitió en los mismos términos, por lo que ahora depende de la UP decidir si la hace pública o no.
Cabe recordar que el portal Aristegui Noticias publicó el domingo 21 de agosto un reportaje en el que se documenta que el Presidente Enrique Peña Nieto había plagiado al menos 197 párrafos, de un total de 682, en su tesis El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón, la cual fue presentada en 1991 para obtener su título de Licenciado en Derecho.
Para el domingo 28 de agosto, mediante un comunicado, la UP confirmó el plagio en la tesis de Peña Nieto, pero indicó que frente a un acto consumado es imposible proceder. Sin embargo, también informó que había solicitado a la UNAM una “consulta técnica” sobre el tema.
Por su parte, el área de Comunicación Social de la UNAM confirmó a Aristegui Noticias que la “consulta técnica” fue recibida el lunes 29 de agosto, un día después de que la Universidad Panamericana emitió su comunicado. El 1 de septiembre, en su “Diálogo con jóvenes”, el presidente Peña Nieto aseguró que “nadie” podía decir que plagió su tesis, y enfatizó que se trató de un “error metodológico”.