Un grupo de trabajadores denunciaron que fueron despedidos de manera injustificada del Canal de Congreso de la Ciudad de México y sin recibir dos meses de salario por parte de los directivos del medio de comunicación de gobierno.
A través de un comunicado, el grupo de empleados informó que desde el pasado 1 de junio se les notificó que dejarían de trabajar en el canal sin justificación alguna.
El conflicto se hizo público el pasado 11 de mayo, cuando las y los trabajadores del canal de TV 21.2 informaron a través de un comunicado que no les renovaron los contratos correspondientes a los meses de abril y mayo de este 2023 y existía una incertidumbre para junio y los meses venideros, a pesar de continuar laborando y manteniendo la señal al aire.

“Esta situación se le ha planteado al titular del Canal de Televisión, maestro Diego Saturno, desde principios de este año y en reuniones que ha sostenido con nosotros (la última realizada el día 10 de mayo de 2023), ha declarado que él ya habría agotado sus recursos administrativos por medio de oficios y afirma que no está en sus manos solucionar estas problemáticas”, precisó el grupo de trabajadores.
Por ello, las y los colaboradores del Canal del Congreso consideraron que Diego Saturno dejó de ser un “interlocutor válido”, además de acusarlo por tener ausencias prolongadas y no define las condiciones laborales del personal.
Denunciaron también que en lugar de darles solución, les informó que habría reducción de salarios en la “posible contratación”, así como despido de personal.
Por ello, las y los trabajadores exigieron las siguientes demandas:
- Pago de salarios devengados de los meses de abril y mayo de 2023
- Certeza de contratación durante los meses de junio y diciembre de 2023
- Condiciones idóneas para realizar nuestras labores
- Mesa de trabajo para revisar condiciones de contratación y explorar un régimen de cambio laboral
- Garantizar la estabilidad laboral
- Garantizar la continuidad de la plantilla laboral existente

Los despiden del Canal del congreso
Las y los trabajadores compartieron un segundo comunicado el pasado 4 de junio en el que informaron sobre el despido injustificado de seis miembros del Canal de Congreso y denunciaron que Antonio Saturno eludió toda responsabilidad sobre sus pagos y contratos al informar que la decisión no era suya y que formaba parte de un acuerdo entre legisladoras.
“Diego Saturno argumenta que la decisión de corrernos fue avalada por la diputada Martha Ávila, coordinadora parlamentaria de Morena, con el propósito de reducir el presupuesto destinado a pagos del personal que labora en el canal”, acusaron las y los trabajadores.

Las personas despedidas son Fely Carnalla, Brenda Bazán, Rual Silva, Jorge Humberto Chávez y una persona más que decidió no participar en la manifestación. El grupo indicó que todos los argumentos de Diego Saturno son “incongruentes”, además es un ejemplo de “represión” y “prepotencia”.
Ante los comentarios de Diego Saturno, la diputada Martha Ávila se comprometió a establecer mesas de trabajo para revisar la situación laboral en el Canal del Congreso, asimismo aseguró que se encargaría de gestionar sus pagos de los meses de abril y mayo que esperan se resuelva lo más pronto posible, “promesa que hasta el momento ha cumplido”.
Ante la respuesta del titular del canal de televisión, las y los trabajadores exigieron que se responsabilice de sus actos y les diga el porqué los corre del medio, dé sus motivos para responsabilizar a la diputada, aclare el porqué rompió las mesas de diálogo, y por último que renuncie a su cargo.
***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.